Franzel Delgado Sénior
Escrito por gloria bastidas el nacional
Domingo 23 de Octubre de 2011
El psiquiatra señala que no se le puede pedir al jefe del Estado que piense como un demócrata porque "tiene una estructura dictatorial en la cabeza". Dice que la consigna debería rezar: "Chávez los tiene enfermos" y no "Chávez los tiene locos". Hace mucho frío en el consultorio de Franzel Delgado Sénior. Para que la entrevista no parezca una excursión a la Antártida, el médico agarra el auricular y pide algo de tomar. Acto seguido llega Rosita con una bandeja.
La saluda cariñosamente y, al despedirla, le regala unos caramelos. Antes de iniciar la conversación, ya había encendido una velita ornamental, que apagará justo cuando el diálogo haya finalizado. El ex presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría es un hombre de ritos. Nada pomposo: le gusta, simplemente, que su hábitat resulte agradable. Y eso incluye la música: el aparato de sonido siempre está encendido en su consultorio. Las piezas del Barroco son sus predilectas.
El psiquiatra es hijo de Kotepa Delgado, cofundador del Partido Comunista de Venezuela y preso político de Juan Vicente Gómez, y de Ana Sénior, pionera en la lucha por los derechos de la mujer. De vez en cuando, Delgado Sénior toma el control remoto y baja el volumen para que las notas musicales no ahoguen sus palabras.
--Usted, como psiquiatra, ¿qué percepción tiene de la Venezuela de hoy? --Los venezolanos depositaron en Chávez su confianza para profundizar la democracia y él usó el poder que le dieron para instaurar una dictadura.
Chávez estafó a la nación. El país, por donde uno voltee a verlo, parece un carro escachapado. No hay lado sano.
--El Presidente sigue siendo un flautista de Hamelín: hechiza a las masas. ¿Cómo explica, entonces, ese fenómeno? --Hay tres claves. Una es el dinero, que, científicamente, se considera un reforzador universal. ¿Y qué es un reforzador? Es todo lo que, recibiéndose como consecuencia de una conducta, tiende a hacer que ella se repita. Un ejemplo: pidámosle a un grupo de niños hacer una fila perfecta cada día y regalémosle sólo a los que cumplan la orden una barra de chocolate. Al poco tiempo, veremos conformarse una fila perfecta: todos esperan recibir el chocolate. El dinero es el más poderoso reforzador universal, más que el sexo. Por eso el mantenimiento del apoyo al régimen y al líder se han basado, exitosamente, en la repartición de dinero. No es una locura: es una manipulación de la conducta muy intencionada y cuidadosamente concebida.
--¿Cuáles son las otras claves? --La segunda clave es la esperanza. Eso es lo que explica que se mantenga lo que se ha llamado la relación religiosa entre Chávez y sus seguidores.
Si hiciéramos una pirámide, en la cúspide estaría la gente más instruida y de mayor potencial económico y en la parte más ancha la gente menos formada y de menores posibilidades económicas. En los últimos años, la pirámide se viene vaciando de arriba hacia abajo y lo que queda es un fondo. Este gobierno no tiene intelectuales, no tiene profesionales. Le queda lo ancho de la pirámide.
Allí es donde juega la esperanza. Allí es donde la estafa surte efecto. ¿Por qué una persona que tiene 30 años jugando lotería y no ha ganado nunca, sigue jugando? El reforzador de la lotería es ganar dinero. No ha ganado nunca. ¿Por qué juega? Porque dice: '¡Yo sé de uno que sí ganó!'. El Gobierno usa este recurso cuando aparece por televisión una persona a la que le dieron una casa.
--Pero ¿qué características tiene el presidente Chávez para que su capacidad de infundir esperanza sea tan perdurable? --Chávez es un hombre con una personalidad sociopática, y las personalidades de este tipo tienen una capacidad de manipular, de engañar y de estafar muy grande. Nosotros no estamos ante un presidente normal. Se cree un predestinado. Hay un tercer elemento que puede explicar el poder que ha mantenido el Gobierno y es que el chavismo opera como una secta destructiva. En 1978, en Guyana, más de 900 personas se suicidaron siguiendo a Jim Jones, el líder de una secta religiosa. Ese evento condujo a los representantes de distintas disciplinas a estudiar el fenómeno. Antes, las sectas sólo tenían una connotación religiosa, hoy no. Pueden ser de mujeres, separatistas, políticas o de cualquier orden, siempre y cuando cumplan con los criterios universales que han establecido los académicos. ¿Qué es una secta destructiva? Leo: "Un grupo organizado que emerge en el seno de una sociedad con las intenciones de destruir las instituciones y valores y obligarles a asumir los de la secta".
--¿Cuáles son las características de una secta destructiva? --Primero: tienen una estructura piramidal. Segundo: guardan una sumisión incondicional a un líder, a quien se le debe obediencia absoluta pues se considera predestinado a cumplir una misión que sólo él puede lograr y crea, al crecer la secta, una estructura dictatorial. Tercero: hay anulación de la crítica interna y prohibición del pensamiento individual.
Cuarto: hay persecución de objetivos económicos enmascarados bajo una ideología destinada sólo a reforzar el poder del líder. En nuestro caso, la secta no tiene que producir dinero porque le entra por las peculiaridades del país. Quinto: la manipulación de los adeptos para lograr los fines que persigue la secta. Sexto: ausencia de control de una autoridad superior sobre la secta. Fíjese que no hay nadie que controle a Chávez.
--¿Qué otros elementos? --Séptimo: en las sectas destructivas se fabrican palabras, frases y consignas para descalificar a quienes no pertenecen a ella, que son considerados inferiores. Octavo: hay uso de un color y vestimenta particular para identificarse y darse fortaleza de grupo. Noveno: hay prohibición de abandonar la organización, y quien lo hace es severamente penado (el caso de Francisco Usón). Entonces, quien pueda rebatir que el chavismo no se corresponde con estos nueve criterios, bienvenido sea. Nosotros estamos mucho más allá de un fenómeno de un gobierno que hay que derrotar. No hemos tomado conciencia verdaderamente de lo que estamos enfrentando.
--¿El jefe de una secta entrega el poder si pierde las elecciones? --La estructura de personalidad de Hugo Chávez está configurada para no entregar el poder al perderlo por elecciones populares, y así lo ha sugerido él; ahora, cosa distinta es que no tenga que entregarlo. Eso lo determinarán la historia y la participación de todos los sectores de la nación. Parece obvio esperar que, de llegar a complicarse su estado de salud, no funcione la lástima, sino más bien la percepción colectiva de que ya no está en condiciones de ejercer el poder, y la población que aún lo haya seguido para entonces buscará otra opción. Y no es que magnifiquemos la enfermedad de Hugo Chávez, sino que, obviamente, los hechos históricos del futuro próximo de Venezuela están enormemente vinculados al curso real de su enfermedad, no al que él anuncie. A Chávez, que tiene una estructura dictatorial en la cabeza contraria a la de la democracia, no se le puede pedir que piense como un demócrata. Porque si pensara como un demócrata sencillamente ya no estaría en el poder. Pero una cosa es lo que una estructura mental dictatorial aspire y otra cosa es lo que un país le permita.
--¿Cómo cree que ha manejado el Presidente su enfermedad? --Iván Pávlov, premio Nobel de Medicina en 1904, demostró, entre otras cosas, cómo las emociones afectaban a las estructuras físicas del intestino humano. Hoy es una verdad científica que las emociones negativas (ira, odio, irritabilidad, resentimiento, envidia) terminan provocando desestabilización inmunológica y enfermedades: desde una virosis hasta un cáncer. Galeno, el famoso médico de la antigüedad, fue el primero que consideró la influencia de la personalidad en el cáncer. Si alguien puede ser un buen testigo de los terribles reflejos que han tenido en la salud estos doce años somos los médicos. La consigna de "Chávez los tiene locos" realmente es: "Chávez los tiene enfermos". Y es verdad, una dolorosa verdad: un presidente de un país que ha enfermado a sus habitantes. Desde los malestares cotidianos y los desproporcionados homicidios son consecuencia de esta desventura nacional. Y esa desventura tiene un líder.
--El Presidente ha manejado apropiadamente su enfermedad? --Psíquicamente el mejor bálsamo para ayudar a aliviar cualquier enfermedad es buscar la quietud, la paz y la armonía interior. Encontrar una generosa relación con el ambiente que ayude a reordenar el desorden.
Cuando se quiere, los complicados mecanismos cerebrales pueden influirse, utilizando, paradójicamente, el mismo potencial del cerebro. Toda alarma orgánica obliga a hacerlo.
El primer interesado en cambiar la falsa actitud que tiene frente a la enfermedad debería ser el propio Chávez. Ninguna enfermedad se cura negándola. Y creo que ello está conectado, o es reflejo, de esa área narcisista de la personalidad que no acepta la debilidad, que no acepta la derrota, que no acepta la vencibilidad.
--¿Cree que el presidente Chávez puede padecer un trastorno bipolar? --Efectivamente, el trastorno bipolar es una enfermedad. Pero una cosa es la estructura de la personalidad y otra la posibilidad de sufrir cualquier enfermedad. Igual se puede tener diabetes, epilepsia o hipertensión arterial, o lo que sea, con cualquier perfil de personalidad. Su bipolaridad explica muchas de sus conductas, pero no creo que sea lo más relevante para sus actos, que siguen siendo, fundamentalmente, expresión de su trastorno de personalidad. Abdalá Bucarán la sufrió y fue declarado mentalmente inhábil y depuesto en 1997 por el Congreso de la República de Ecuador. Pero, comparando, lo de Bucarán era una gripe, y la Asamblea Nacional de Venezuela, una comedia.
--¿Qué pasa si el jefe de la secta desaparece? --La secta implosiona porque no tiene una estructura democrática. ¿Quién es el segundo de Chávez? Nadie. Una cosa muy distinta ocurre en la oposición.
--¿Cómo ve el tema de la unidad? --Hace mucho tiempo que los venezolanos esperaban esta conjunción de voluntades en torno a la unidad. La movilización colectiva que se producirá una vez que emerja el candidato en las primarias será indetenible para recuperar a Venezuela. El 23 de Enero quedará corto como hecho histórico
Libertad!

Mostrando entradas con la etiqueta Atenágoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atenágoras. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de enero de 2012
domingo, 25 de julio de 2010
Roy Charderton ¿cómo quedas ahora? Con esa cara de pseudoestadista..
¿Guerrilleros del ELN en Chichiriviche tomando Solera?
El embajador colombiano en la OEA, Luis Alfonso Hoyos, denunció este jueves ante ese organismo que irregulares de las Farc y el ELN tienen campamentos en territorio venezolano, y que incluso ‘vacacionan’ en las playas del país. En la imagen el supuesto irregular se aprecia con una botella de cerveza en la mano, que según el embajador colombiano es de la marca Polar. (Solera)
No obstante, su par venezolano, Roy Chaderton, refutó sus declaraciones, señalando que la playa no estaba en Venezuela. “Cuando veo la playa llamada ‘Chichiriviche’ tengo dudas por el color de la arena (…) cuando veo la cerveza ‘Polar’ tengo dudas, creo que era Colombiana. Creo que la playa era en la ciudad de Santa Marta”.

Ver más fotos en noticierodigital:
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=675523;
El embajador colombiano en la OEA, Luis Alfonso Hoyos, denunció este jueves ante ese organismo que irregulares de las Farc y el ELN tienen campamentos en territorio venezolano, y que incluso ‘vacacionan’ en las playas del país. En la imagen el supuesto irregular se aprecia con una botella de cerveza en la mano, que según el embajador colombiano es de la marca Polar. (Solera)

No obstante, su par venezolano, Roy Chaderton, refutó sus declaraciones, señalando que la playa no estaba en Venezuela. “Cuando veo la playa llamada ‘Chichiriviche’ tengo dudas por el color de la arena (…) cuando veo la cerveza ‘Polar’ tengo dudas, creo que era Colombiana. Creo que la playa era en la ciudad de Santa Marta”.

Ver más fotos en noticierodigital:
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=675523;
martes, 6 de julio de 2010
Crucero de las niñas Chavez
UN RESUMEN CON FOTOS ACTUALES DE "LA DOLCE VITA"
DE LA LOS HERMANOS Y SOBRINOS DEL MALANDRO Y LADRON MAS GRANDE QUE HA TENIDO VENEZUELA COMO PRESIDENTE.
AQUI DEJO ALGUNAS FOTOS SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES.







De donde habran sacado tanto dinero?
Ninguno de ellos trabaja.
CADIVI, cuanto le da a cada persona?
ESTE HOMBRE Y SU FAMILIA HAN ROBADO EN ESTOS 11 AÑOS LO QUE JAMAS LLEGARON A ROBAR LOS OTROS EN LOS FULANOS 40 AÑOS
VEAMOS COMO VIVEN , VIAJAN , VISTEN, COMEN, ESTUDIAN Y DISFRUTAN DE LA VIDA , COMO SE DAN LOS GUSTOS QUE MUY POCOS VENEZOLANOS PUEDEN DARSE.
ESTA GENTE PASO DE VIVIR EN UN RANCHO A SER LA FAMILIA MAS RICA Y PODEROSA DE BARINAS.
ESTAS FOTOS SON REALES TODOS AQUI SON FAMILIA DE CHAVEZ, Y SON SOLO UN POCO DE LO QUE VERDADERAMENTE DESPILFARRAN LOS CHAVEZ.
EN ESTOS CARNAVALES LAS NIÑAS CHAVEZ SE FUERON A UN CRUCERO POR EL CARIBE CUYO COSTO VA MAS DE 3MIL $ LA SEMANA POR PERSONA, ESTUVIERON POR VARIAS ISLAS, SHOPPING, Y LUEGO RELAX EN DISNEY WORLD.
HUGO LADRON TANTO QUE CRITICAS EL IMPERIO DEGENERADO¡¡¡
DE DONDE SACA LOS DOLARES TU FAMILIA PARA TANTOOOO VIAJEEE Y SHOOPING??
AHHHH PUES LO SACAN DEL BOLSILLO DE TODOS LOS VENEZOLANOS¡¡
LADRONES¡¡¡ PARA ELLOS TODO ES FACIL, NO SABEN LO QUE ES CADIVI NI JAMAS LO SABRAN
DE LA LOS HERMANOS Y SOBRINOS DEL MALANDRO Y LADRON MAS GRANDE QUE HA TENIDO VENEZUELA COMO PRESIDENTE.
AQUI DEJO ALGUNAS FOTOS SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES.







De donde habran sacado tanto dinero?
Ninguno de ellos trabaja.
CADIVI, cuanto le da a cada persona?
ESTE HOMBRE Y SU FAMILIA HAN ROBADO EN ESTOS 11 AÑOS LO QUE JAMAS LLEGARON A ROBAR LOS OTROS EN LOS FULANOS 40 AÑOS
VEAMOS COMO VIVEN , VIAJAN , VISTEN, COMEN, ESTUDIAN Y DISFRUTAN DE LA VIDA , COMO SE DAN LOS GUSTOS QUE MUY POCOS VENEZOLANOS PUEDEN DARSE.
ESTA GENTE PASO DE VIVIR EN UN RANCHO A SER LA FAMILIA MAS RICA Y PODEROSA DE BARINAS.
ESTAS FOTOS SON REALES TODOS AQUI SON FAMILIA DE CHAVEZ, Y SON SOLO UN POCO DE LO QUE VERDADERAMENTE DESPILFARRAN LOS CHAVEZ.
EN ESTOS CARNAVALES LAS NIÑAS CHAVEZ SE FUERON A UN CRUCERO POR EL CARIBE CUYO COSTO VA MAS DE 3MIL $ LA SEMANA POR PERSONA, ESTUVIERON POR VARIAS ISLAS, SHOPPING, Y LUEGO RELAX EN DISNEY WORLD.
HUGO LADRON TANTO QUE CRITICAS EL IMPERIO DEGENERADO¡¡¡
DE DONDE SACA LOS DOLARES TU FAMILIA PARA TANTOOOO VIAJEEE Y SHOOPING??
AHHHH PUES LO SACAN DEL BOLSILLO DE TODOS LOS VENEZOLANOS¡¡
LADRONES¡¡¡ PARA ELLOS TODO ES FACIL, NO SABEN LO QUE ES CADIVI NI JAMAS LO SABRAN
domingo, 13 de junio de 2010
Extracto de la obra “Hacia el Humanismo Democrático”
Arturo Uslar Pietri
Prefacio
Tanto como del aire, como del agua o como de la tierra, el hombre necesita de una ideología, de una razón de ser, de una explicación de su papel en el mundo. Esta es su dignidad y es al mismo tiempo su grandeza y su debilidad. La necesidad de crecer, de participar, de realizar un designio está detrás de todas las acciones humanas, y no es otra cosa que la necesidad de saber, de comprender y de justificarse.
La tarea de entender el mundo y el destino y de integrarse a él muchos la sustituyen por un simple acto de adhesión a una doctrina militante. Han confiado su tarea de pensar y de dirigir su acción a otras manos y han caído en la actitud pasiva de la que surgen los secuaces, los fanáticos y los esclavos. Han renunciado a la suprema responsabilidad de ser hombres.
Hoy el mundo corre el peligro de verse polarizado entre simplificaciones doctrinarias extremas, entre la cuales no parece quedar campo para la libertad y la responsabilidad del individuo.
Si el hombre va a ser salvado de la catástrofe física de la destrucción nuclear y de la catástrofe mental de la renuncia al pensamiento y a la libertad de objetar, no hay sino un camino abierto y es el de la búsqueda de una afirmación del hombre como dueño y siervo de su conciencia. Tiene que partirse de la evidencia de que es el hombre el que hace la Historia y no la Historia la que hace al hombre, que es el hombre el que hace la ciencia y no la ciencia y la técnica las que hacen al hombre, que es el hombre el que concibe y le da sentido al mundo y no el mundo el que crea y le da sentido al pensamiento humano.
El camino de salvación del hombre parte de una actitud fundamental e integralmente humanista. De una declaración individual de independencia que diga: “Soy hombre y no estoy dispuesto a renunciar a serlo, y soy hombre en la medida en que acepto y rechazo según los dictados de mi conciencia”.
El primer paso para esta liberación consiste en rescatar al hombre de los dogmatismos, en restituirlo a su plena responsabilidad y en hacerle comprender que en sus manos individuales está el presente, el provenir, la historia y el destino del mundo, y que esa responsabilidad no es renunciable, ni delegable.
Frente al hombre de hoy pasan las ideologías cerradas para invitarlo a la adhesión sin reservas. Parecen decir: ¿Para qué te vas a preocupar de pensar si otros más capaces que tu se encargan ya de hacerlo por ti? ¿Por qué te vas a cargar con la responsabilidad de decidir, ante las cambiantes circunstancias, si alguien más ilustrado y poderoso que tú ha trazado ya los designios y tú no tienes más que seguirlo? Todo lo que necesitas para alcanzar la seguridad, la paz de espíritu y la integración dentro de lo colectivo es renunciar a tus dudas, a tus caprichos de querer decidir y adherirte ciega y decididamente a lo que te proponemos.
No hay doctrina cerrada en la que quepa el hombre entero. Todas, en grado variable, son lechos de Procusto, que militan y deforman al hombre para ajustarlo a sus propósitos y dogmas.
El gran camino de la liberación es el que invita al hombre a ser hombre, a serlo plenamente, a serlo con angustia creadora, a serlo con valor de aventura, a serlo con buscadora audacia.
Para ello tiene que partir de una convicción no dogmática y no cerrada, que no rechace nada a priori y que lo convierta en juez del mundo y decididor de su propio destino. Esa convicción es simple y únicamente, ésta: “Soy hombre en la medida que me hago al mundo y hago al mundo a mi semejanza, soy hombre en tanto que respondo de mi libertad como instrumento de bien o de mal; soy hombre para recibir y rechazar en cada hora y en cada circunstancia lo que me ha sido posible conocer como bueno y como malo; soy hombre en la proporción en que uso mi libertad, mi conciencia y mi saber, mis manos y mi mente, para hacerme mejor yo y mejores a mis hermanos, para mejorar la suerte de los otros y para que sea respetada la dignidad de cada quien; soy hombre, mientras me abstengo de odiar y me esfuerzo por comprender y amar; mientras no persigo ninguna libertad que no sea criminal, mientras respete el derecho de cada quien a pensar y a creer libremente en cosas distintas y hasta contrarias a las que yo creo; soy hombre en la medida en que acepto e invito a cada hombre a luchar por su libertad y su responsabilidad y a oponerse a toda imposición ideológica y a toda persecución ideológica. Soy hombre mientras pueda afirmar; nada significa para mí que una ideología sea compartida por muchos si no es válida para mi conciencia y para mi libertad”.
Esta es la posición de realizar al hombre frente al mundo por medio de su conciencia, de su acción y de su libertad, en libertad, en libres asociaciones de colaboración, en organizaciones estables nacionales, en sistemas internacionales de paz y cooperación.
Es una invitación a la plenitud de ser hombre. Al honor, a la dignidad y a la responsabilidad de ser hombre libre. No persigue ninguna ideología, no trata de sustituir un credo cerrado por otro credo cerrado, invita a todos los que crean en la libertad y en el poder creador del hombre a sumar libremente su capacidad y su decisión a la construcción de su destino humano, individual y colectivo, para la nación y para la humanidad.
Arturo Uslar Pietri
Caracas, febrero de 1965
Prefacio
Tanto como del aire, como del agua o como de la tierra, el hombre necesita de una ideología, de una razón de ser, de una explicación de su papel en el mundo. Esta es su dignidad y es al mismo tiempo su grandeza y su debilidad. La necesidad de crecer, de participar, de realizar un designio está detrás de todas las acciones humanas, y no es otra cosa que la necesidad de saber, de comprender y de justificarse.
La tarea de entender el mundo y el destino y de integrarse a él muchos la sustituyen por un simple acto de adhesión a una doctrina militante. Han confiado su tarea de pensar y de dirigir su acción a otras manos y han caído en la actitud pasiva de la que surgen los secuaces, los fanáticos y los esclavos. Han renunciado a la suprema responsabilidad de ser hombres.
Hoy el mundo corre el peligro de verse polarizado entre simplificaciones doctrinarias extremas, entre la cuales no parece quedar campo para la libertad y la responsabilidad del individuo.
Si el hombre va a ser salvado de la catástrofe física de la destrucción nuclear y de la catástrofe mental de la renuncia al pensamiento y a la libertad de objetar, no hay sino un camino abierto y es el de la búsqueda de una afirmación del hombre como dueño y siervo de su conciencia. Tiene que partirse de la evidencia de que es el hombre el que hace la Historia y no la Historia la que hace al hombre, que es el hombre el que hace la ciencia y no la ciencia y la técnica las que hacen al hombre, que es el hombre el que concibe y le da sentido al mundo y no el mundo el que crea y le da sentido al pensamiento humano.
El camino de salvación del hombre parte de una actitud fundamental e integralmente humanista. De una declaración individual de independencia que diga: “Soy hombre y no estoy dispuesto a renunciar a serlo, y soy hombre en la medida en que acepto y rechazo según los dictados de mi conciencia”.
El primer paso para esta liberación consiste en rescatar al hombre de los dogmatismos, en restituirlo a su plena responsabilidad y en hacerle comprender que en sus manos individuales está el presente, el provenir, la historia y el destino del mundo, y que esa responsabilidad no es renunciable, ni delegable.
Frente al hombre de hoy pasan las ideologías cerradas para invitarlo a la adhesión sin reservas. Parecen decir: ¿Para qué te vas a preocupar de pensar si otros más capaces que tu se encargan ya de hacerlo por ti? ¿Por qué te vas a cargar con la responsabilidad de decidir, ante las cambiantes circunstancias, si alguien más ilustrado y poderoso que tú ha trazado ya los designios y tú no tienes más que seguirlo? Todo lo que necesitas para alcanzar la seguridad, la paz de espíritu y la integración dentro de lo colectivo es renunciar a tus dudas, a tus caprichos de querer decidir y adherirte ciega y decididamente a lo que te proponemos.
No hay doctrina cerrada en la que quepa el hombre entero. Todas, en grado variable, son lechos de Procusto, que militan y deforman al hombre para ajustarlo a sus propósitos y dogmas.
El gran camino de la liberación es el que invita al hombre a ser hombre, a serlo plenamente, a serlo con angustia creadora, a serlo con valor de aventura, a serlo con buscadora audacia.
Para ello tiene que partir de una convicción no dogmática y no cerrada, que no rechace nada a priori y que lo convierta en juez del mundo y decididor de su propio destino. Esa convicción es simple y únicamente, ésta: “Soy hombre en la medida que me hago al mundo y hago al mundo a mi semejanza, soy hombre en tanto que respondo de mi libertad como instrumento de bien o de mal; soy hombre para recibir y rechazar en cada hora y en cada circunstancia lo que me ha sido posible conocer como bueno y como malo; soy hombre en la proporción en que uso mi libertad, mi conciencia y mi saber, mis manos y mi mente, para hacerme mejor yo y mejores a mis hermanos, para mejorar la suerte de los otros y para que sea respetada la dignidad de cada quien; soy hombre, mientras me abstengo de odiar y me esfuerzo por comprender y amar; mientras no persigo ninguna libertad que no sea criminal, mientras respete el derecho de cada quien a pensar y a creer libremente en cosas distintas y hasta contrarias a las que yo creo; soy hombre en la medida en que acepto e invito a cada hombre a luchar por su libertad y su responsabilidad y a oponerse a toda imposición ideológica y a toda persecución ideológica. Soy hombre mientras pueda afirmar; nada significa para mí que una ideología sea compartida por muchos si no es válida para mi conciencia y para mi libertad”.
Esta es la posición de realizar al hombre frente al mundo por medio de su conciencia, de su acción y de su libertad, en libertad, en libres asociaciones de colaboración, en organizaciones estables nacionales, en sistemas internacionales de paz y cooperación.
Es una invitación a la plenitud de ser hombre. Al honor, a la dignidad y a la responsabilidad de ser hombre libre. No persigue ninguna ideología, no trata de sustituir un credo cerrado por otro credo cerrado, invita a todos los que crean en la libertad y en el poder creador del hombre a sumar libremente su capacidad y su decisión a la construcción de su destino humano, individual y colectivo, para la nación y para la humanidad.
Arturo Uslar Pietri
Caracas, febrero de 1965
Etiquetas:
Atenágoras,
Política Social
sábado, 22 de mayo de 2010
Carta de Fidel Castro a Hugo Chávez
Esta carta se la envió Fidel Castro a Hugo Chávez hace varios años aconsejándole que pasos debía seguir para instalarse en el poder en Venezuela. También pueden escuchar la lectura de la carta en Youtube solo búsquenla como “Ballesteros lee la carta de Fidel Castro a Hugo Chavez” Esta lectura la hizo en mayo del 2007 el periodista Iván Ballesteros de Radio Caracas TV. A finales de ese mismo mes Radio Caracas TV fue cerrada por el gobierno dejando en la calle a mas de 3,000 empleados.
Sabemos Hugo que para lograr acabar con el imperialismo yanqui tenemos que hacer las cosas bien. Los árabes ya están listos, Lula está trabajando en Brasil y Las FARC las has animado tú. El pueblo del poder está muy cerca, los pobres son mayoría y tienen poca memora, inyéctales desesperanza y acusa al pasado, a la democracia de todos los males, mantente en línea permanente con tu pueblo, identifícate con ellos, tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tiene la salsa que hace falta, emociónalos, tómalos en cuenta, aprende a manejar la IGNORANCIA, el verbo debe ser encendido, de autoridad y poder..
No te preocupes por los ricos y clase media, no son más que tu 80% de pobres los que necesitas. Los ricos salen corriendo si les haces Buuuuuu… A los católicos les encantan las menciones de la Biblia o de Cristo, los católicos que son la mayoría en Venezuela no hacen nada con rezar sin acciones que no van a llegar a ninguna parte, son unos bobalicones, mientras la iglesia este dormida aprovecha, cuando decidan moverse ya estarás instalado, recuerda que la iglesia es guavinosa, sigue acusándola, los católicos sin liderazgo no son nadie y ningún curita va a reaccionar, hay dos o tres que quieren reventar pero sus superiores los acorralan..
Si ves algún sacerdote alebrestado, cómpralo, llámalo, gánatelo, si el pueblo cristiano se te revela ese será tu ultimo día pero difícilmente vendrá. Los judíos en Venezuela no cuentan, los evangélicos son unos pobres pendejos y las demás religiones, para que nombrarlas.
Saca al Cristo, siempre habla en su nombre, recuerda que esto a mi me dio excelentes resultados, incluye banderas y a Simón Bolívar cuando puedas, genera un nuevo nacionalismo, despierta el odio, divide a los venezolanos, esa etapa te da buenos dividendos, se eliminaran unos a otros, la violencia te ayudara también a instalarte más tarde a la fuerza, mientras tanto háblales de democracia y de constitución.
Pide dinero y compra la fidelidad mientras cumplan los objetivos, cuando logres lo quieres si se oponen o te aconsejan deséchalos, envíalos a las embajadas, dales dinero para que callen o sácalos del país para que la prensa no los utilice.
Los que se opongan siémbrales delitos, eso los descalifica para siempre. Por todos los medios mantén mayoría en la asamblea, mantén a tu lado como mínimo a la fiscalía y al tribunal.
Compra a todos los militares con ropa y equipo, todos lo que tengan comandos ponlos donde hay bastante dinero, CORROMPELOS para lograr fidelidad, a unos de ellos ponlos en la petrolera para que logres el control militar, en las guarniciones centrales necesitas poner a tu gente, ofrece cursos para cambiar a los indecisos de los puestos clave. Si logras de 200 a 300 militares de alto rango con comando de tropas eres indestructible, si tienes dudas de algunos ponlos a prueba, por ejemplo con un golpe simulado, ahí salen todos los traidores y todos los fieles. Es necesario controlar los medios de producción del estado, a los comerciantes les encanta el dinero, compra a los banqueros, a los grandes comerciantes y a los grandes constructores dales contratos, trabajos y facilidades para esta primera etapa.
En la segunda etapa tienes que profundizar la misión de revolución, debes mencionar mucho la palabra revolución, eso emociona a los pobres.
Aquí tienes que fracturar a la unión de trabajadores y de empresarios que puedan hacer oposición, tienes que lograr que los trabajadores estén afiliados a una central paralela, con dinero se logra, igualmente tienes que armar una central de empresarios paralela. Ataca a los empresarios, acúsalos de hambreadores, fascistas y particularmente acúsalos de golpistas.
Hazte el débil, la mente del hombre siempre se ubica en el más débil y en la justicia, Si no puedes comprarlos cierra los medios de comunicación radial, impresos y las televisoras. Tu empresa de petróleo es la que produce el dinero del proyecto, crea una junta directiva revolucionaria, saca a los técnicos y acaba con esa llamada meritocracia, si tienes todo en esta etapa puedes seguir a la tercera.
En la tercera etapa puedes violar la constitución porque nadie te lo va a impedir, ordena allanamientos, siembra armas, drogas, dinero, acúsalos de espías o corruptos, desprestígialos, recoge muchos periodistas, empresarios, líderes laborales, los demás escaparan del país o tomaran escarmiento..
Reestructura el gabinete, aquí puedes deshacerte de tus colaboradores, a unos puedes premiarlos y a otros desecharlos pues ya no hay oposición, tienes que poner camaradas, establece el estado de excepción, suspende las garantías, lanza el toque de queda, apúrate, mira que el pueblo se te está poniendo bravo, cierra todos los medios de comunicación, destituye alcaldes y gobernadores de la oposición, anuncia la reestructuración de todas las áreas del estado y la elaboración de una nueva constitución, forma un consejo de gobierno con 500 miembros, en ese consejo asesor del gobierno estaré yo.
Hay que fusilar a los opositores que no aprendan, esto es lo único que los silencia y es más económico, nunca dejes que se organicen y conozcan tus intenciones, seremos respetados nuevamente por el marxismo leninismo, Brasil, Ecuador, Venezuela y Cuba a pasos indestructibles, si veo que no tienes criadillas recojo a toda mi gente, me la pueden matar los militares cuando se te alcen, si no me haces caso ve a ver qué haces.
¿Que estas esperando Hugo?
Sabemos Hugo que para lograr acabar con el imperialismo yanqui tenemos que hacer las cosas bien. Los árabes ya están listos, Lula está trabajando en Brasil y Las FARC las has animado tú. El pueblo del poder está muy cerca, los pobres son mayoría y tienen poca memora, inyéctales desesperanza y acusa al pasado, a la democracia de todos los males, mantente en línea permanente con tu pueblo, identifícate con ellos, tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tiene la salsa que hace falta, emociónalos, tómalos en cuenta, aprende a manejar la IGNORANCIA, el verbo debe ser encendido, de autoridad y poder..
No te preocupes por los ricos y clase media, no son más que tu 80% de pobres los que necesitas. Los ricos salen corriendo si les haces Buuuuuu… A los católicos les encantan las menciones de la Biblia o de Cristo, los católicos que son la mayoría en Venezuela no hacen nada con rezar sin acciones que no van a llegar a ninguna parte, son unos bobalicones, mientras la iglesia este dormida aprovecha, cuando decidan moverse ya estarás instalado, recuerda que la iglesia es guavinosa, sigue acusándola, los católicos sin liderazgo no son nadie y ningún curita va a reaccionar, hay dos o tres que quieren reventar pero sus superiores los acorralan..
Si ves algún sacerdote alebrestado, cómpralo, llámalo, gánatelo, si el pueblo cristiano se te revela ese será tu ultimo día pero difícilmente vendrá. Los judíos en Venezuela no cuentan, los evangélicos son unos pobres pendejos y las demás religiones, para que nombrarlas.
Saca al Cristo, siempre habla en su nombre, recuerda que esto a mi me dio excelentes resultados, incluye banderas y a Simón Bolívar cuando puedas, genera un nuevo nacionalismo, despierta el odio, divide a los venezolanos, esa etapa te da buenos dividendos, se eliminaran unos a otros, la violencia te ayudara también a instalarte más tarde a la fuerza, mientras tanto háblales de democracia y de constitución.
Pide dinero y compra la fidelidad mientras cumplan los objetivos, cuando logres lo quieres si se oponen o te aconsejan deséchalos, envíalos a las embajadas, dales dinero para que callen o sácalos del país para que la prensa no los utilice.
Los que se opongan siémbrales delitos, eso los descalifica para siempre. Por todos los medios mantén mayoría en la asamblea, mantén a tu lado como mínimo a la fiscalía y al tribunal.
Compra a todos los militares con ropa y equipo, todos lo que tengan comandos ponlos donde hay bastante dinero, CORROMPELOS para lograr fidelidad, a unos de ellos ponlos en la petrolera para que logres el control militar, en las guarniciones centrales necesitas poner a tu gente, ofrece cursos para cambiar a los indecisos de los puestos clave. Si logras de 200 a 300 militares de alto rango con comando de tropas eres indestructible, si tienes dudas de algunos ponlos a prueba, por ejemplo con un golpe simulado, ahí salen todos los traidores y todos los fieles. Es necesario controlar los medios de producción del estado, a los comerciantes les encanta el dinero, compra a los banqueros, a los grandes comerciantes y a los grandes constructores dales contratos, trabajos y facilidades para esta primera etapa.
En la segunda etapa tienes que profundizar la misión de revolución, debes mencionar mucho la palabra revolución, eso emociona a los pobres.
Aquí tienes que fracturar a la unión de trabajadores y de empresarios que puedan hacer oposición, tienes que lograr que los trabajadores estén afiliados a una central paralela, con dinero se logra, igualmente tienes que armar una central de empresarios paralela. Ataca a los empresarios, acúsalos de hambreadores, fascistas y particularmente acúsalos de golpistas.
Hazte el débil, la mente del hombre siempre se ubica en el más débil y en la justicia, Si no puedes comprarlos cierra los medios de comunicación radial, impresos y las televisoras. Tu empresa de petróleo es la que produce el dinero del proyecto, crea una junta directiva revolucionaria, saca a los técnicos y acaba con esa llamada meritocracia, si tienes todo en esta etapa puedes seguir a la tercera.
En la tercera etapa puedes violar la constitución porque nadie te lo va a impedir, ordena allanamientos, siembra armas, drogas, dinero, acúsalos de espías o corruptos, desprestígialos, recoge muchos periodistas, empresarios, líderes laborales, los demás escaparan del país o tomaran escarmiento..
Reestructura el gabinete, aquí puedes deshacerte de tus colaboradores, a unos puedes premiarlos y a otros desecharlos pues ya no hay oposición, tienes que poner camaradas, establece el estado de excepción, suspende las garantías, lanza el toque de queda, apúrate, mira que el pueblo se te está poniendo bravo, cierra todos los medios de comunicación, destituye alcaldes y gobernadores de la oposición, anuncia la reestructuración de todas las áreas del estado y la elaboración de una nueva constitución, forma un consejo de gobierno con 500 miembros, en ese consejo asesor del gobierno estaré yo.
Hay que fusilar a los opositores que no aprendan, esto es lo único que los silencia y es más económico, nunca dejes que se organicen y conozcan tus intenciones, seremos respetados nuevamente por el marxismo leninismo, Brasil, Ecuador, Venezuela y Cuba a pasos indestructibles, si veo que no tienes criadillas recojo a toda mi gente, me la pueden matar los militares cuando se te alcen, si no me haces caso ve a ver qué haces.
¿Que estas esperando Hugo?
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras,
Dictadura,
Política Venezuela
martes, 23 de febrero de 2010
Crisis con “C” de Chávez
Juan Fernández
La distribución de alimentos es un objetivo del gobierno, no tan solo para el control de la población, sino como otro negocio enlodado con dosis de corrupción para que tanto cubanos como algunos personajes cercanos al gobierno se enriquezcan con el patrimonio público.
((No más presos políticos ni exiliados)
El presidente Chávez hace referencia sobre un panfleto escrito por el Sr. Ramonet y se explaya a comentar sobre la crisis, dando etiquetas a la crisis tales como; económica, social, seguridad, financiera, educativa, principios y valores. Adicionalmente en su programa explicando la inauguración de unas plantas de generación eléctrica en Mérida, olvidando un principio fundamental de la economía, llamado “economías de escala”. Imaginemos por un momento que la solución eléctrica fuese la siembra de plantas tipo Mérida en todo el país, además de lo inoperante, el consumo de diesel se disparara y tal como ya sabe el mercado internacional, Venezuela se ha convertido en importador de productos, dada la pésima operación de las refinerías en el país, ese intento de llenar de plantas eléctricas es un absurdo y solo representa un negocio con visos de corrupción. Realmente lo insólito es -quizás como el auto engaño que es habitual por parte del Sr. Chávez- pensar como si todos fuésemos ignorantes, despistados o simplemente como si no viviésemos en Venezuela. La Crisis en Venezuela, tiene un responsable máximo con nombre y apellido; Hugo R. Chávez, y Crisis se escribe con la “C” de su apellido.
No obstante lo anterior, lo más grave es la crisis de identidad a la cual el Presidente viene sometiendo al país a un proceso continuo y constante de pérdida de independencia y soberanía. Este 2010 recordamos como hace doscientos años, un grupo de ciudadanos inicio la independencia de España, fecha que está a la vuelta de la esquina, el próximo 19 de Abril.
Los ciudadanos tendremos que buscar nuestra independencia nuevamente, pues es notorio y evidente como el Presidente Chávez está falto de criterio y manipulado por Fidel Castro y los fidelistas, impone al país a una serie de políticas obsoletas y equivocadas. Una buena definición seria llamarle la invasión silenciosa, llegando prácticamente a todos los estamentos del gobierno desde las oficinas públicas hasta la institución armada, aspectos claves como los registros, la distribución y compra de alimentos, la fuerza armada nacional, la seguridad e inteligencia y hasta las cedulas y pasaportes de los ciudadanos esta manejado por la tropa de invasión fidelista.
Por supuesto esta invasión está ligada cada día mas de la dependencia a la cual nos quiere arrastrar el Presidente, no pierde oportunidad para indicar como los convenios Cuba-Venezuela funcionan, pisoteando la dignidad profesional de los venezolanos. Evidentemente el saldo favorable tanto económico como político hasta ahora siempre se lo han llevado los cubanos, a cambio del atornillamiento en el poder del Presidente Chávez.
Otro síntoma de la perdida de independencia es el mantenimiento de la pobreza, cada día menos en nuestro país es posible la actividad económica emprendedora, la creación de riqueza y su justa distribución. La distribución de alimentos es un objetivo del gobierno, no tan solo para el control de la población, sino como otro negocio enlodado con dosis de corrupción para que tanto cubanos como algunos personajes cercanos al gobierno se enriquezcan con el patrimonio público.
Venezuela, siendo un país petrolero sigue teniendo una alta dependencia de sus ingresos, no ha sido capaz el gobierno de la supuesta revolución bolivariana en más de una década, lograr convertirnos en un país proveedor de energías, así diversificar y crear riqueza para todos los ciudadanos, con fuentes de ingresos alternas, somos un país dependiente de todo. La ironía es que alrededor del 100% de los ingresos de divisas provienen del IMPERIO a la par que con la política comercial de PDVSA estamos perdiendo nuestro mercado natural y entregándosele a otros.
Como consecuencia de lo anterior, tal y como los Venezolanos rescatamos símbolos como la Bandera, sería importante que este 19 de Abril también lo considerásemos rescatar para la gente y no sea robado nuevamente por un gobierno totalitario que nos ha quitado la independencia y soberanía que como demócratas tenemos derecho, como ciudadanos y así evitar la pretensión de continuar sancochando a todos.
La distribución de alimentos es un objetivo del gobierno, no tan solo para el control de la población, sino como otro negocio enlodado con dosis de corrupción para que tanto cubanos como algunos personajes cercanos al gobierno se enriquezcan con el patrimonio público.
((No más presos políticos ni exiliados)
El presidente Chávez hace referencia sobre un panfleto escrito por el Sr. Ramonet y se explaya a comentar sobre la crisis, dando etiquetas a la crisis tales como; económica, social, seguridad, financiera, educativa, principios y valores. Adicionalmente en su programa explicando la inauguración de unas plantas de generación eléctrica en Mérida, olvidando un principio fundamental de la economía, llamado “economías de escala”. Imaginemos por un momento que la solución eléctrica fuese la siembra de plantas tipo Mérida en todo el país, además de lo inoperante, el consumo de diesel se disparara y tal como ya sabe el mercado internacional, Venezuela se ha convertido en importador de productos, dada la pésima operación de las refinerías en el país, ese intento de llenar de plantas eléctricas es un absurdo y solo representa un negocio con visos de corrupción. Realmente lo insólito es -quizás como el auto engaño que es habitual por parte del Sr. Chávez- pensar como si todos fuésemos ignorantes, despistados o simplemente como si no viviésemos en Venezuela. La Crisis en Venezuela, tiene un responsable máximo con nombre y apellido; Hugo R. Chávez, y Crisis se escribe con la “C” de su apellido.
No obstante lo anterior, lo más grave es la crisis de identidad a la cual el Presidente viene sometiendo al país a un proceso continuo y constante de pérdida de independencia y soberanía. Este 2010 recordamos como hace doscientos años, un grupo de ciudadanos inicio la independencia de España, fecha que está a la vuelta de la esquina, el próximo 19 de Abril.
Los ciudadanos tendremos que buscar nuestra independencia nuevamente, pues es notorio y evidente como el Presidente Chávez está falto de criterio y manipulado por Fidel Castro y los fidelistas, impone al país a una serie de políticas obsoletas y equivocadas. Una buena definición seria llamarle la invasión silenciosa, llegando prácticamente a todos los estamentos del gobierno desde las oficinas públicas hasta la institución armada, aspectos claves como los registros, la distribución y compra de alimentos, la fuerza armada nacional, la seguridad e inteligencia y hasta las cedulas y pasaportes de los ciudadanos esta manejado por la tropa de invasión fidelista.
Por supuesto esta invasión está ligada cada día mas de la dependencia a la cual nos quiere arrastrar el Presidente, no pierde oportunidad para indicar como los convenios Cuba-Venezuela funcionan, pisoteando la dignidad profesional de los venezolanos. Evidentemente el saldo favorable tanto económico como político hasta ahora siempre se lo han llevado los cubanos, a cambio del atornillamiento en el poder del Presidente Chávez.
Otro síntoma de la perdida de independencia es el mantenimiento de la pobreza, cada día menos en nuestro país es posible la actividad económica emprendedora, la creación de riqueza y su justa distribución. La distribución de alimentos es un objetivo del gobierno, no tan solo para el control de la población, sino como otro negocio enlodado con dosis de corrupción para que tanto cubanos como algunos personajes cercanos al gobierno se enriquezcan con el patrimonio público.
Venezuela, siendo un país petrolero sigue teniendo una alta dependencia de sus ingresos, no ha sido capaz el gobierno de la supuesta revolución bolivariana en más de una década, lograr convertirnos en un país proveedor de energías, así diversificar y crear riqueza para todos los ciudadanos, con fuentes de ingresos alternas, somos un país dependiente de todo. La ironía es que alrededor del 100% de los ingresos de divisas provienen del IMPERIO a la par que con la política comercial de PDVSA estamos perdiendo nuestro mercado natural y entregándosele a otros.
Como consecuencia de lo anterior, tal y como los Venezolanos rescatamos símbolos como la Bandera, sería importante que este 19 de Abril también lo considerásemos rescatar para la gente y no sea robado nuevamente por un gobierno totalitario que nos ha quitado la independencia y soberanía que como demócratas tenemos derecho, como ciudadanos y así evitar la pretensión de continuar sancochando a todos.
sábado, 13 de febrero de 2010
Venezuela, por encima de todo
Alberto Rodríguez Barrera
"Pero la manera de combatir estos vicios tradicionales en el país, para quienes quieren combatirlo realmente y no desacreditar al régimen democrático, no es la de lanzar acusaciones indiscriminadas, vagas, sin nombres ni apellidos, sino publicar con todos los detalles posibles las gestiones dolosas de quienes no sean leales a la ética y a la pulcritud como funcionarios del Estado...” (Rómulo Betancourt)
Al cumplirse cuatro años del Gobierno de Coalición, el 13 de febrero de 1963, hace exactamente 47 años, los nostálgicos de la dictadura con su camarilla de áulicos y prevaricadores y los aspirantes a un régimen totalitario con su camarilla ansiosa por seguir la expedita vía tiránica del comunismo cubano, unidos y coincidiendo en sus fines absolutistas, concurriendo en el empeño de destruir el régimen representativo, fueron derrotados por el pueblo y las Fuerzas Armadas. Y convencidos de que no tenían apoyo, se lanzaron por la vía desorbitada del terrorismo. Conjuntamente con prófugos y hampones realizaron una serie de actos criminales, asaltando empresas y asesinando a funcionarios, evidenciando más debilidad que fortaleza.
El terrorismo es el arma de los desesperados desasistidos de apoyo popular. Firme y decidida fue la acción del gobierno frente a esa acción antivenezolana y criminal; muchos de sus integrantes estaban condenados a largos años de prisión; se había solicitado la ilegalización de los partidos extremistas y en los tribunales de justicia cursaban demandas para que les fuera suspendida la inmunidad a parlamentarios por sus comprobadas acciones delictivas. Habían perdido todo asidero y respaldo en la opinión popular, no tenían fuerza importante dentro del movimiento sindical obrero y campesino, y dentro de las universidades –que fueron por un tiempo su bastión- estaban reducidos a una minoría vociferante.
Lo mismo pasaba en otros países de América que recibían consignas, armas y dinero del comunismo operando desde Cuba, contra gobiernos electos y gobiernos dictatoriales por igual. Se trataba de un fenómeno de subversión, de sabotajes y de terrorismo de proyección continental, manipulado desde La Habana pero orientado desde Moscú y Pekín, dentro del cuadro de una guerra fría que el comunismo adelantaba en latinoamérica.
La actitud del pueblo de Venezuela fue difícil, nueva y enérgica. El asesinato a mansalva, el fuego destructor de propiedades que son fuentes de trabajo para los venezolanos, el sabotaje en campos petroleros y en vías de comunicación, eran extraños a la tradición de nuestro país. El venezolano siempre había enfrentado a los gobiernos a los cuales era hostil alardosamente y a pecho descubierto. Veían como cobarde y antivenezolano el asesinato de inocentes funcionarios, los incendios de almacenes, la colocación de bombas de tiempo en puentes de carreteras; observaba que eran elementos tarifados al servicio de gobiernos extranjeros. El gobierno cumplía con su deber: los apresados iban a la cárcel, las autoridades policiales tenían órdenes estrictas de disparar contra cualquier terrorista localizado in fraganti realizando acciones criminales, repudiaba –al igual que la colectividad- a las minorías criminales que atentaban contra la vida, la prosperidad y la tranquilidad de los venezolanos.
Paralelamente, se presentó por primera vez en muchos años un presupuesto cabalmente balanceado, se había rebajado en forma apreciable las deudas interna y externa, se pagaban empréstitos bancarios con ahorros en pagos de intereses, se construía un país echando los cimientos de infraestructura, dotándolo de vías de comunicación, de acueductos, cloacas, servicios eléctricos, de viviendas y, en síntesis, haciendo habitable a la nación para quienes la conformaban. Las cifras revelaban el esfuerzo hecho, continuado y firme, para que los venezolanos se sintieran miembros de una comunidad moderna y civilizada.
Entre 1959-62 fueron construidos 1.775 kilómetros de carreteras; pavimentadas y repavimentadas en 3.528 kilómetros; mejoradas en 4.013 kilómetros; 9.716 kilómetros en total. Se “desembotellaron” la zonas rurales poniéndolas en contacto con los centros urbanos con 4.146 kilómetros de carreteras de penetración agrícola y de caminos vecinales. Para 1964 estaría terminada totalmente la red de caminos carreteros en Venezuela, que sería de las mejores redes de América Latina. Se habían asentado ya 56 mil familias campesinas en 1 millón 533 mil hectáreas, con acueductos (casi millón y medio de metros de tuberías instaladas) y viviendas rurales.
Entre 1959-62 fue superior en 39,5% el valor de la producción industrial al que tuvo en el cuatrienio 1955-58. Esa política de industrialización se expresó no sólo en la elevación de los aranceles aduaneros para productos que podían ser elaborados en Venezuela, sino en préstamos a los industriales, con volúmenes sin precedentes en la historia del país. Igualmente indiscutible fue el avance en el sector agrícola y pecuario: impresionantes fueron los incrementos de toneladas en la producción de maíz, arroz, ajonjolí, algodón, caña de azúcar, tabaco y otros renglones; igualmente los créditos otorgados al sector empresarial y campesino.
En electrificación, en desarrollo de la producción de acero en la Siderúrgica de Matanzas y de energía eléctrica en el programa del Caroní; en la acción nacionalista y venezolanista de explotar una parte de nuestros recursos petrolíferos a través de la Corporación Venezolana de Petróleo (futura PDVSA), eran parte de los muchos logros. En materia de educación, nunca en este país y en latinoamérica se hizo más y en tan poco tiempo para llevar las luces de la enseñanza a todos los sectores de la población: de 751 mil alumnos inscritos en educación media en 1958, se pasó a 1 millón y 346 mil en 1962; en secundaria se pasó de 111 mil a 226 mil, de 6 mil profesores se pasó a 11 mil; en las universidades se pasó de 16 a 34 mil alumnos, y de profesores de 1.900 a 3.400; en los pedagógicos se pasó de 856 a 2.700 alumnos, y los profesores de 108 a 215.
Así como se acentuaba el interés por definir las líneas a seguir dentro de un régimen democrático constructivo, en un país que se esforzaba por salir del atraso y alcanzar el desarrollo mínimo en la segunda mitad del siglo 20, el Presidente Betancourt le aclaraba a los venezolanos lo que era su pedagogía cívica:
“Muchos millones de bolívares han sido administrados en estos años por el gobierno que presido. Y orgullosamente digo ante los venezolanos que los presupuestos estimados anualmente en miles de millones de bolívares han sido administrados por mí, por los ministros, por los presidentes y directores de institutos autónomos, con honradez. Ha surgido, dentro del sistema de libertad de prensa que existe en el país, una campaña de algún sector de periódicos en el sentido de que hay corrupción administrativa, aun cuando ese mismo sector de diarios y revistas reconoce que el Presidente de la República y los ministros del despacho ejecutivo no pueden ser acusados de manejo inmoral de los dineros del contribuyente y del patrimonio de los venezolanos. He procedido a solicitar del fiscal del ministerio público que haga citar por los tribunales ordinarios a los directores y responsables de esos periódicos para que concreten las acusaciones o indicios que tengan del tráfico de influencia, de porcentajes malhabidos; de enriquecimiento ilícito, en síntesis. No tendré vacilación de ninguna clase en pedir que la Policía Técnica Judicial investigue a cualquier funcionario que sea sospechoso de peculado. Los ministros que me han acompañado y los que me acompañan hoy saben que tengo acuñada una frase, muy venezolana y muy expresiva en materia de manejo incorrecto de los dineros públicos: la de que yo en ese sentido ‘no tengo preso amarrado’. Si algún empeño he tenido en mi vida pública es el de demostrar con mi propio ejemplo y con la intransigente manera con que vigilo la administración pública, que en Venezuela debe establecerse la norma de que ningún funcionario público se enriquezca ilícitamente a costa del fisco y del patrimonio nacional. Es posible, y no lo ignoro, que en sectores subalternos de la administración pública pueda persistir la oprobiosa costumbre del peculado. Pero la manera de combatir estos vicios tradicionales en el país, para quienes quieren combatirlo realmente y no desacreditar al régimen democrático, no es la de lanzar acusaciones indiscriminadas, vagas, sin nombres ni apellidos, sino publicar con todos los detalles posibles las gestiones dolosas de quienes no sean leales a la ética y a la pulcritud como funcionarios del Estado, o enviarme todos los datos y recaudos de que dispongan, en la seguridad de que no se quedarán archivados en Miraflores sino que inmediatamente serán enviados a la Contraloría General la República y a los organismos policiales de investigación”.
Para esta fecha se realizó un viaje a Estados Unidos por parte del Presidente de Venezuela para discutir con el Presidente Kennedy lo relacionado con las restricciones a la importación de petróleo y combustibles -producidos en Venezuela- dentro del mercado de Estados Unidos. El objetivo era lograr que para lo futuro ninguna proclamación del Presidente de los Estados Unidos pudiese ser hecha sin una adecuada y previa discusión con el Gobierno de Venezuela. Es igualmente interesante recordar las palabras pronunciadas en esa ocasión por el Presidente Betancourt:
“Se me invitó a ir a Washington en los días inmediatamente posteriores a mi elección como Presidente de los venezolanos, en la época en que era gobernante de ese país el general Eisenhower. Andaban en aquellos días circulando los rumores, de los cuales eran altavoces muy entusiastas los grupos comunistas que habían apoyado una candidatura distinta a la mía, en el sentido de que se produciría un contragolpe militar preventivo para impedirme el acceso a la Presidencia. Creyó el Departamento de Estado que con una visita mía a Norteamérica se fortalecería mi posición. La respuesta fue clara y tajante. Dije que tenía seguridad en que el pueblo que me había elegido me sostendría en el poder, y de que las Fuerzas Armadas de Venezuela acatarían y respaldarían, como acataron y respaldaron, el veredicto de las urnas electorales. Y agregué que un viaje mío a los Estados Unidos, antes de ceñirme la banda tricolor de Presidente, podría ser interpretado por algunos sectores como que iba a Washington a escuchar, aún cuando fueran discretas, insinuaciones acerca de los rumbos que debía imprimirle a mi gobierno. Los hechos me dieron la razón. El pueblo de Venezuela y sus Fuerzas Armadas han respaldado y respaldarán el gobierno hasta que concluya legalmente, en los primeros meses de 1964; y los venezolanos de todos los estratos sociales, con excepción de la pequeña minoría al servicio del ‘odio estratégico’ del eje Moscú-Pekín-La Habana, saben que voy a Estados Unidos a defender los intereses de Venezuela… En mi breve gira de diez días fuera de Venezuela estaré alentado en todo momento por la convicción de que la nación venezolana sabe que la representaré en el exterior con dignidad y sin desplantes, como Jefe de Estado de un país que, por su historia fascinante de ayer y por su conducta democrática de hoy, es admirado y respetado”.
"Pero la manera de combatir estos vicios tradicionales en el país, para quienes quieren combatirlo realmente y no desacreditar al régimen democrático, no es la de lanzar acusaciones indiscriminadas, vagas, sin nombres ni apellidos, sino publicar con todos los detalles posibles las gestiones dolosas de quienes no sean leales a la ética y a la pulcritud como funcionarios del Estado...” (Rómulo Betancourt)
Al cumplirse cuatro años del Gobierno de Coalición, el 13 de febrero de 1963, hace exactamente 47 años, los nostálgicos de la dictadura con su camarilla de áulicos y prevaricadores y los aspirantes a un régimen totalitario con su camarilla ansiosa por seguir la expedita vía tiránica del comunismo cubano, unidos y coincidiendo en sus fines absolutistas, concurriendo en el empeño de destruir el régimen representativo, fueron derrotados por el pueblo y las Fuerzas Armadas. Y convencidos de que no tenían apoyo, se lanzaron por la vía desorbitada del terrorismo. Conjuntamente con prófugos y hampones realizaron una serie de actos criminales, asaltando empresas y asesinando a funcionarios, evidenciando más debilidad que fortaleza.
El terrorismo es el arma de los desesperados desasistidos de apoyo popular. Firme y decidida fue la acción del gobierno frente a esa acción antivenezolana y criminal; muchos de sus integrantes estaban condenados a largos años de prisión; se había solicitado la ilegalización de los partidos extremistas y en los tribunales de justicia cursaban demandas para que les fuera suspendida la inmunidad a parlamentarios por sus comprobadas acciones delictivas. Habían perdido todo asidero y respaldo en la opinión popular, no tenían fuerza importante dentro del movimiento sindical obrero y campesino, y dentro de las universidades –que fueron por un tiempo su bastión- estaban reducidos a una minoría vociferante.
Lo mismo pasaba en otros países de América que recibían consignas, armas y dinero del comunismo operando desde Cuba, contra gobiernos electos y gobiernos dictatoriales por igual. Se trataba de un fenómeno de subversión, de sabotajes y de terrorismo de proyección continental, manipulado desde La Habana pero orientado desde Moscú y Pekín, dentro del cuadro de una guerra fría que el comunismo adelantaba en latinoamérica.
La actitud del pueblo de Venezuela fue difícil, nueva y enérgica. El asesinato a mansalva, el fuego destructor de propiedades que son fuentes de trabajo para los venezolanos, el sabotaje en campos petroleros y en vías de comunicación, eran extraños a la tradición de nuestro país. El venezolano siempre había enfrentado a los gobiernos a los cuales era hostil alardosamente y a pecho descubierto. Veían como cobarde y antivenezolano el asesinato de inocentes funcionarios, los incendios de almacenes, la colocación de bombas de tiempo en puentes de carreteras; observaba que eran elementos tarifados al servicio de gobiernos extranjeros. El gobierno cumplía con su deber: los apresados iban a la cárcel, las autoridades policiales tenían órdenes estrictas de disparar contra cualquier terrorista localizado in fraganti realizando acciones criminales, repudiaba –al igual que la colectividad- a las minorías criminales que atentaban contra la vida, la prosperidad y la tranquilidad de los venezolanos.
Paralelamente, se presentó por primera vez en muchos años un presupuesto cabalmente balanceado, se había rebajado en forma apreciable las deudas interna y externa, se pagaban empréstitos bancarios con ahorros en pagos de intereses, se construía un país echando los cimientos de infraestructura, dotándolo de vías de comunicación, de acueductos, cloacas, servicios eléctricos, de viviendas y, en síntesis, haciendo habitable a la nación para quienes la conformaban. Las cifras revelaban el esfuerzo hecho, continuado y firme, para que los venezolanos se sintieran miembros de una comunidad moderna y civilizada.
Entre 1959-62 fueron construidos 1.775 kilómetros de carreteras; pavimentadas y repavimentadas en 3.528 kilómetros; mejoradas en 4.013 kilómetros; 9.716 kilómetros en total. Se “desembotellaron” la zonas rurales poniéndolas en contacto con los centros urbanos con 4.146 kilómetros de carreteras de penetración agrícola y de caminos vecinales. Para 1964 estaría terminada totalmente la red de caminos carreteros en Venezuela, que sería de las mejores redes de América Latina. Se habían asentado ya 56 mil familias campesinas en 1 millón 533 mil hectáreas, con acueductos (casi millón y medio de metros de tuberías instaladas) y viviendas rurales.
Entre 1959-62 fue superior en 39,5% el valor de la producción industrial al que tuvo en el cuatrienio 1955-58. Esa política de industrialización se expresó no sólo en la elevación de los aranceles aduaneros para productos que podían ser elaborados en Venezuela, sino en préstamos a los industriales, con volúmenes sin precedentes en la historia del país. Igualmente indiscutible fue el avance en el sector agrícola y pecuario: impresionantes fueron los incrementos de toneladas en la producción de maíz, arroz, ajonjolí, algodón, caña de azúcar, tabaco y otros renglones; igualmente los créditos otorgados al sector empresarial y campesino.
En electrificación, en desarrollo de la producción de acero en la Siderúrgica de Matanzas y de energía eléctrica en el programa del Caroní; en la acción nacionalista y venezolanista de explotar una parte de nuestros recursos petrolíferos a través de la Corporación Venezolana de Petróleo (futura PDVSA), eran parte de los muchos logros. En materia de educación, nunca en este país y en latinoamérica se hizo más y en tan poco tiempo para llevar las luces de la enseñanza a todos los sectores de la población: de 751 mil alumnos inscritos en educación media en 1958, se pasó a 1 millón y 346 mil en 1962; en secundaria se pasó de 111 mil a 226 mil, de 6 mil profesores se pasó a 11 mil; en las universidades se pasó de 16 a 34 mil alumnos, y de profesores de 1.900 a 3.400; en los pedagógicos se pasó de 856 a 2.700 alumnos, y los profesores de 108 a 215.
Así como se acentuaba el interés por definir las líneas a seguir dentro de un régimen democrático constructivo, en un país que se esforzaba por salir del atraso y alcanzar el desarrollo mínimo en la segunda mitad del siglo 20, el Presidente Betancourt le aclaraba a los venezolanos lo que era su pedagogía cívica:
“Muchos millones de bolívares han sido administrados en estos años por el gobierno que presido. Y orgullosamente digo ante los venezolanos que los presupuestos estimados anualmente en miles de millones de bolívares han sido administrados por mí, por los ministros, por los presidentes y directores de institutos autónomos, con honradez. Ha surgido, dentro del sistema de libertad de prensa que existe en el país, una campaña de algún sector de periódicos en el sentido de que hay corrupción administrativa, aun cuando ese mismo sector de diarios y revistas reconoce que el Presidente de la República y los ministros del despacho ejecutivo no pueden ser acusados de manejo inmoral de los dineros del contribuyente y del patrimonio de los venezolanos. He procedido a solicitar del fiscal del ministerio público que haga citar por los tribunales ordinarios a los directores y responsables de esos periódicos para que concreten las acusaciones o indicios que tengan del tráfico de influencia, de porcentajes malhabidos; de enriquecimiento ilícito, en síntesis. No tendré vacilación de ninguna clase en pedir que la Policía Técnica Judicial investigue a cualquier funcionario que sea sospechoso de peculado. Los ministros que me han acompañado y los que me acompañan hoy saben que tengo acuñada una frase, muy venezolana y muy expresiva en materia de manejo incorrecto de los dineros públicos: la de que yo en ese sentido ‘no tengo preso amarrado’. Si algún empeño he tenido en mi vida pública es el de demostrar con mi propio ejemplo y con la intransigente manera con que vigilo la administración pública, que en Venezuela debe establecerse la norma de que ningún funcionario público se enriquezca ilícitamente a costa del fisco y del patrimonio nacional. Es posible, y no lo ignoro, que en sectores subalternos de la administración pública pueda persistir la oprobiosa costumbre del peculado. Pero la manera de combatir estos vicios tradicionales en el país, para quienes quieren combatirlo realmente y no desacreditar al régimen democrático, no es la de lanzar acusaciones indiscriminadas, vagas, sin nombres ni apellidos, sino publicar con todos los detalles posibles las gestiones dolosas de quienes no sean leales a la ética y a la pulcritud como funcionarios del Estado, o enviarme todos los datos y recaudos de que dispongan, en la seguridad de que no se quedarán archivados en Miraflores sino que inmediatamente serán enviados a la Contraloría General la República y a los organismos policiales de investigación”.
Para esta fecha se realizó un viaje a Estados Unidos por parte del Presidente de Venezuela para discutir con el Presidente Kennedy lo relacionado con las restricciones a la importación de petróleo y combustibles -producidos en Venezuela- dentro del mercado de Estados Unidos. El objetivo era lograr que para lo futuro ninguna proclamación del Presidente de los Estados Unidos pudiese ser hecha sin una adecuada y previa discusión con el Gobierno de Venezuela. Es igualmente interesante recordar las palabras pronunciadas en esa ocasión por el Presidente Betancourt:
“Se me invitó a ir a Washington en los días inmediatamente posteriores a mi elección como Presidente de los venezolanos, en la época en que era gobernante de ese país el general Eisenhower. Andaban en aquellos días circulando los rumores, de los cuales eran altavoces muy entusiastas los grupos comunistas que habían apoyado una candidatura distinta a la mía, en el sentido de que se produciría un contragolpe militar preventivo para impedirme el acceso a la Presidencia. Creyó el Departamento de Estado que con una visita mía a Norteamérica se fortalecería mi posición. La respuesta fue clara y tajante. Dije que tenía seguridad en que el pueblo que me había elegido me sostendría en el poder, y de que las Fuerzas Armadas de Venezuela acatarían y respaldarían, como acataron y respaldaron, el veredicto de las urnas electorales. Y agregué que un viaje mío a los Estados Unidos, antes de ceñirme la banda tricolor de Presidente, podría ser interpretado por algunos sectores como que iba a Washington a escuchar, aún cuando fueran discretas, insinuaciones acerca de los rumbos que debía imprimirle a mi gobierno. Los hechos me dieron la razón. El pueblo de Venezuela y sus Fuerzas Armadas han respaldado y respaldarán el gobierno hasta que concluya legalmente, en los primeros meses de 1964; y los venezolanos de todos los estratos sociales, con excepción de la pequeña minoría al servicio del ‘odio estratégico’ del eje Moscú-Pekín-La Habana, saben que voy a Estados Unidos a defender los intereses de Venezuela… En mi breve gira de diez días fuera de Venezuela estaré alentado en todo momento por la convicción de que la nación venezolana sabe que la representaré en el exterior con dignidad y sin desplantes, como Jefe de Estado de un país que, por su historia fascinante de ayer y por su conducta democrática de hoy, es admirado y respetado”.
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras
"Me pidieron la renuncia". Globovisión
Atenágoras González Papadopoulos*
Alberto Federico Ravell "No tengo precio, hoy lo comprobé"
Aplausos, abrazos y sobre todo llanto fue lo que predominó en la despedida
del hoy oficialmente ex director de Globovisión, Alberto Federico Ravell, al
salir de la planta ubicada en la Alta Florida.
Luego de semanas de rumores sobre su destino dentro y fuera del canal,
Ravell confirmó que ya no estará al frente del medio de comunicación
audiovisual, aunque aclaró que no renunció: "Me pidieron la renuncia".
Así lo manifestó ayer alrededor de la 1:30 pm. a través de la red social
Twitter, la única declaración que ha hecho hasta ahora sobre su
desincorporació n del canal. "A partir de este instante dejo de ser director
de Globovision. Me pidieron la renuncia. No renuncié. Seguimos en contacto".
Las razones de la salida de Ravell fueron explicadas ayer por Guillermo
Zuloaga, el accionista mayoritario (80%) y presidente del canal, a los
empleados en una reunión en la que respondió a las preguntas de reporteros,
camarógrafos y personal administrativo.
Zuloaga aseguró a los trabajadores, aún impactados por la noticia, que
"nadie sustituirá a Ravell" en la dirección general del canal. Se optará,
según trascendió, por delegar sus responsabilidades entre otros directivos
de la planta.
Ravell, vale acotar, se mantiene como accionista de la empresa.
El presidente de Globovisión reconoció que hubo diferencias irreconciliables
con Ravell pero dijo que la composición accionaria se mantiene y que no
existe influencia de personas cercanas al Gobierno en los cambios.
Zuloaga aseguró que se mantendrá intacta la línea editorial de la planta,
uno de los aspectos sobre los que más indagaron los empleados. "Haremos todo
lo posible para prolongar la vida del canal", dijo. Zuloaga confirmó en el
encuentro con su personal que Leopoldo Castillo seguirá conduciendo "Aló,
Ciudadano", pero con "algunos cambios", ya que el Estado no renovó su
licencia de Productor Nacional Independiente.
Comunicado. En una nota corporativa, Globovisión confirmó lo que trascendió
desde la noche del miércoles: la salida de Ravell. "Alberto Federico Ravell,
hombre incuestionable de la comunicación social, defensor de la libertad de
expresión y la democracia en nuestro país se separa de su cargo de Director
General pero continúa como ha sido hasta ahora como accionista de este canal
de información".
Ravell tiene gran actividad en las redes sociales, en las que trata temas
relevantes para la opinión pública. Pero ayer, sus casi 65.000 seguidores en
Twitter, sólo recibieron 6 mensajes. Sus dos últimos mensajes, hasta el
cierre de esta edición, fueron: "No tengo precio, hoy lo comprobé, trabajaré
por la unidad de la oposición", dijo al final de la tarde. Un rato despés
dijo: "En la industria de la TV venezolana aumentó el índice de desempleo".
“Huid de la tierra donde un solo hombre controla los poderes, porque es
tierra de esclavos”.
Simón Bolívar
* REUTERS/ARCHIVO
Addendum: El digno pueblo de Venezuela espera que Globovisión no se convierta en otra Vendevisión más. Sería patético....
Toda Venezuela con Leopoldo Castillo y sus colaboradores...
Alberto Federico Ravell "No tengo precio, hoy lo comprobé"
Aplausos, abrazos y sobre todo llanto fue lo que predominó en la despedida
del hoy oficialmente ex director de Globovisión, Alberto Federico Ravell, al
salir de la planta ubicada en la Alta Florida.
Luego de semanas de rumores sobre su destino dentro y fuera del canal,
Ravell confirmó que ya no estará al frente del medio de comunicación
audiovisual, aunque aclaró que no renunció: "Me pidieron la renuncia".
Así lo manifestó ayer alrededor de la 1:30 pm. a través de la red social
Twitter, la única declaración que ha hecho hasta ahora sobre su
desincorporació n del canal. "A partir de este instante dejo de ser director
de Globovision. Me pidieron la renuncia. No renuncié. Seguimos en contacto".
Las razones de la salida de Ravell fueron explicadas ayer por Guillermo
Zuloaga, el accionista mayoritario (80%) y presidente del canal, a los
empleados en una reunión en la que respondió a las preguntas de reporteros,
camarógrafos y personal administrativo.
Zuloaga aseguró a los trabajadores, aún impactados por la noticia, que
"nadie sustituirá a Ravell" en la dirección general del canal. Se optará,
según trascendió, por delegar sus responsabilidades entre otros directivos
de la planta.
Ravell, vale acotar, se mantiene como accionista de la empresa.
El presidente de Globovisión reconoció que hubo diferencias irreconciliables
con Ravell pero dijo que la composición accionaria se mantiene y que no
existe influencia de personas cercanas al Gobierno en los cambios.
Zuloaga aseguró que se mantendrá intacta la línea editorial de la planta,
uno de los aspectos sobre los que más indagaron los empleados. "Haremos todo
lo posible para prolongar la vida del canal", dijo. Zuloaga confirmó en el
encuentro con su personal que Leopoldo Castillo seguirá conduciendo "Aló,
Ciudadano", pero con "algunos cambios", ya que el Estado no renovó su
licencia de Productor Nacional Independiente.
Comunicado. En una nota corporativa, Globovisión confirmó lo que trascendió
desde la noche del miércoles: la salida de Ravell. "Alberto Federico Ravell,
hombre incuestionable de la comunicación social, defensor de la libertad de
expresión y la democracia en nuestro país se separa de su cargo de Director
General pero continúa como ha sido hasta ahora como accionista de este canal
de información".
Ravell tiene gran actividad en las redes sociales, en las que trata temas
relevantes para la opinión pública. Pero ayer, sus casi 65.000 seguidores en
Twitter, sólo recibieron 6 mensajes. Sus dos últimos mensajes, hasta el
cierre de esta edición, fueron: "No tengo precio, hoy lo comprobé, trabajaré
por la unidad de la oposición", dijo al final de la tarde. Un rato despés
dijo: "En la industria de la TV venezolana aumentó el índice de desempleo".
“Huid de la tierra donde un solo hombre controla los poderes, porque es
tierra de esclavos”.
Simón Bolívar
* REUTERS/ARCHIVO
Addendum: El digno pueblo de Venezuela espera que Globovisión no se convierta en otra Vendevisión más. Sería patético....
Toda Venezuela con Leopoldo Castillo y sus colaboradores...
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras,
Dictadura,
Periodismo
viernes, 12 de febrero de 2010
CANAS, ARRUGAS Y TORMENTOS
Pedro Lastra
No se traiciona el juramento a la bandera y el deber de patria, sagrada obligación castrense, sin esperar el rencor y la ira de los hermanos de uniforme. Por lo tanto, ¿en quién confiar? ¿En qué general o teniente coronel depositar una auténtica confianza, si se les conmina a la traición, al desprecio, a la cárcel a perpetuidad?
Se comenta en predios opositores la orden impartida por el comandante Reyes Reyes al chavismo duro y muy en particular al blando –alebrestado y midiendo la talanquera por causa de los mismos problemas que afectan a los opositores – de enfrentar al monarca mirándolo estricta y solamente de las cejas hacia abajo. No alzar la vista más allá de sus ojos, so pena de prisión y destierro, pues el supremo se encuentra irritado al máximo por quienes se andan burlando de su pelo pintado.
¿Cómo – se preguntan los seguidores del caudillo – habría de pintarse el cabello todo un jefe revolucionario? ¿Dónde queda el tío Ho, con sus venerables canas? ¿Alguien ha visto alguna vez a Fidel Castro en manos de la tintorería? ¿Qué mejor ejemplo que Ramirito Valdés, cano hasta en sus entrañas?
Los más osados llegan a compararlo a Carlos Andrés Pérez, cuyo pelo cobrizo, obra de la alquimia seudo rejuvenecedora de Revlon o Scharzkopf, dio pábulo a la creación de ASOPEPÍN, engendro de la furibunda imaginación del padre del Camaleón, nuestro queridísimo Graterolacho: la afamada ASOCIACIÓN DE PELOS PINTADOS, ASOPEPÍN. En el que militaba lo más graneado de la “quinta” de la Cuarta, ya septuagenaria y próxima al bastón, sin soltar por ello el coroto.
De moda las telenovelas en que viejitos verdes teñidos hasta en sus partes pudendas se agarraban de tremendas morenas o catirotas veinteañeras para animar el artefacto – no existía el Viagra ni gobernaba en Argentina la reina del Cerdo, la calentona Cristina Kirchner (Bayly dixit) – teñirse el pelo era obligación política. Así quien mirara a los miembros de ASOPEPÍN a las entradas, leves o pronunciadas, de la frente, constatara raíces traicioneras.
A esa experiencia recurre Reyes Reyes, guardián de la supuesta juventud del que más mea. Así comience a estropeársele el artilugio. Chávez, señoras y señores, envejece irremediablemente y a juzgar por el gesto del índice con que descorre de su frente las perlas de sudor que suelen atormentarlo durante la emisión de Aló Ciudadano – a pesar de los aires acondicionados portátiles – no es como su Gran Maestro Juan Domingo Perón, de quien sus adoradores exclamaban admirados: “¡Ché, pero si Perón no suda!”. Otro que recurrió al arte de expertas peluqueras, pues la edad lo agarró por las sienes.
Gordo y de papada, ya caídos sus belfos, arrugado y canoso, no se requiere de gran imaginación para ver a Cronos asaltándolo por las espaldas. Se nos envejece el caudillo, a pesar de su relativamente corta edad. Once años de desafueros, trácalas y tropelías, de traiciones y saltos al vacío dejan huella. No se toma por asalto a un pueblo de buena voluntad sin tener que pasar por la taquilla del tiempo a pagar las facturas.
Y si arrugas y canas expresan el deterioro externo, no hablemos del interno, el del alma, cada día más constreñida y estrujada por los temores del futuro. Tener que vivir pegado al teléfono esperando las instrucciones del Agónico y deber arrodillarse ante el procónsul para saber a qué atenerse, lo debe tener trepando por las paredes. No se traiciona el juramento a la bandera y el deber de patria, sagrada obligación castrense, sin esperar el rencor y la ira de los hermanos de uniforme. Por lo tanto, ¿en quién confiar? ¿En qué general o teniente coronel depositar una auténtica confianza, si se les conmina a la traición, al desprecio, a la cárcel a perpetuidad? Por allí ronda el Estatuto de Roma, afilando sus guadañas.
Contrariamente a quienes le envidian tanto poder, cada vez más frágil y quebradizo, yo no le alquilo las ganancias. Podrá cortarnos la luz y el agua. Al final le espera el despeñadero. Cada día más próximo, cada día más cercano.
Puerta del Infierno de Dante
No se traiciona el juramento a la bandera y el deber de patria, sagrada obligación castrense, sin esperar el rencor y la ira de los hermanos de uniforme. Por lo tanto, ¿en quién confiar? ¿En qué general o teniente coronel depositar una auténtica confianza, si se les conmina a la traición, al desprecio, a la cárcel a perpetuidad?
Se comenta en predios opositores la orden impartida por el comandante Reyes Reyes al chavismo duro y muy en particular al blando –alebrestado y midiendo la talanquera por causa de los mismos problemas que afectan a los opositores – de enfrentar al monarca mirándolo estricta y solamente de las cejas hacia abajo. No alzar la vista más allá de sus ojos, so pena de prisión y destierro, pues el supremo se encuentra irritado al máximo por quienes se andan burlando de su pelo pintado.
¿Cómo – se preguntan los seguidores del caudillo – habría de pintarse el cabello todo un jefe revolucionario? ¿Dónde queda el tío Ho, con sus venerables canas? ¿Alguien ha visto alguna vez a Fidel Castro en manos de la tintorería? ¿Qué mejor ejemplo que Ramirito Valdés, cano hasta en sus entrañas?
Los más osados llegan a compararlo a Carlos Andrés Pérez, cuyo pelo cobrizo, obra de la alquimia seudo rejuvenecedora de Revlon o Scharzkopf, dio pábulo a la creación de ASOPEPÍN, engendro de la furibunda imaginación del padre del Camaleón, nuestro queridísimo Graterolacho: la afamada ASOCIACIÓN DE PELOS PINTADOS, ASOPEPÍN. En el que militaba lo más graneado de la “quinta” de la Cuarta, ya septuagenaria y próxima al bastón, sin soltar por ello el coroto.
De moda las telenovelas en que viejitos verdes teñidos hasta en sus partes pudendas se agarraban de tremendas morenas o catirotas veinteañeras para animar el artefacto – no existía el Viagra ni gobernaba en Argentina la reina del Cerdo, la calentona Cristina Kirchner (Bayly dixit) – teñirse el pelo era obligación política. Así quien mirara a los miembros de ASOPEPÍN a las entradas, leves o pronunciadas, de la frente, constatara raíces traicioneras.
A esa experiencia recurre Reyes Reyes, guardián de la supuesta juventud del que más mea. Así comience a estropeársele el artilugio. Chávez, señoras y señores, envejece irremediablemente y a juzgar por el gesto del índice con que descorre de su frente las perlas de sudor que suelen atormentarlo durante la emisión de Aló Ciudadano – a pesar de los aires acondicionados portátiles – no es como su Gran Maestro Juan Domingo Perón, de quien sus adoradores exclamaban admirados: “¡Ché, pero si Perón no suda!”. Otro que recurrió al arte de expertas peluqueras, pues la edad lo agarró por las sienes.
Gordo y de papada, ya caídos sus belfos, arrugado y canoso, no se requiere de gran imaginación para ver a Cronos asaltándolo por las espaldas. Se nos envejece el caudillo, a pesar de su relativamente corta edad. Once años de desafueros, trácalas y tropelías, de traiciones y saltos al vacío dejan huella. No se toma por asalto a un pueblo de buena voluntad sin tener que pasar por la taquilla del tiempo a pagar las facturas.
Y si arrugas y canas expresan el deterioro externo, no hablemos del interno, el del alma, cada día más constreñida y estrujada por los temores del futuro. Tener que vivir pegado al teléfono esperando las instrucciones del Agónico y deber arrodillarse ante el procónsul para saber a qué atenerse, lo debe tener trepando por las paredes. No se traiciona el juramento a la bandera y el deber de patria, sagrada obligación castrense, sin esperar el rencor y la ira de los hermanos de uniforme. Por lo tanto, ¿en quién confiar? ¿En qué general o teniente coronel depositar una auténtica confianza, si se les conmina a la traición, al desprecio, a la cárcel a perpetuidad? Por allí ronda el Estatuto de Roma, afilando sus guadañas.
Contrariamente a quienes le envidian tanto poder, cada vez más frágil y quebradizo, yo no le alquilo las ganancias. Podrá cortarnos la luz y el agua. Al final le espera el despeñadero. Cada día más próximo, cada día más cercano.
Puerta del Infierno de Dante
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras
Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de febrero de 2010, sobre Venezuela
El Parlamento Europeo,
Vistas sus anteriores resoluciones sobre la situación en Venezuela, y en particular las de 7 de mayo de 2009, 23 de octubre de 2008 y 24 de mayo de 2007.
Visto el artículo 122, apartado 5, de suReglamento,
A. Considerando que el concepto de libertad e independencia de los medios de comunicación constituye un componente esencial del derecho fundamental a la libertad de expresión consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
B. Considerando que la libertad de los medios de comunicación es de capital importancia para la democracia y el respeto de las libertades fundamentales, dada su función esencial a la hora de garantizar la libre expresiónde opiniones e ideas, con el debido respeto de los derechos de las minorías—también el de la oposición política—, y contribuir a la participación efectiva de las personas en los procesos democráticos, permitiendo la celebración de elecciones libres y justas,
C. Considerando que el derecho del público a recibir informaciónde fuentes pluralistas es fundamental para toda sociedad democrática y para la participación de los ciudadanos en la vida política y social de un país,
D. Considerando que la obligación de retransmitir
íntegramente todas las alocuciones del Jefe de Estado, impuesta a todos los medios decomunicación en virtud de la Ley de responsabilidad social en radio y televisión, no se corresponde con los principios del pluralismo,
E. Considerando que la Constitución venezolana garantiza, en sus artículos 57 y 58, la libertad de expresión, comunicación e información,
F. Considerando que los medios de comunicación deben cumplirlas disposiciones legales; que el cierre de un medio de comunicación debe ser el último recurso y una medida que sólo debe ejecutarse una vez se hayan ofrecido todas las garantías procesales, incluido el derecho a la defensa y a recurrir ante tribunales de justicia independientes,
G. Considerando que en mayo de 2007 la señal en abierto de Radio Caracas Televisión fue suspendida por el presidente Hugo Chávez y que el canal se vio obligado a convertirse en internacional para poder emitir a través de latelevisión por cable,
H. Considerando que con motivo del citado cierre se iniciaron las primeras protestas del movimiento estudiantil,
I. Considerando que el 1 de agosto de 2009 el Gobierno de Hugo Chávez ordenó el cierre de 34 emisoras de radio mediante la negativa a renovar sus licencias,
J. Considerando que en enero de 2010 el Presidente Chávez ordenó el cierre de RCTV International (RCTVI) y otros cinco canales de televisión por cable y satélite (TV Chile, Ritmo Son, Momentum, America TV y American Network) al no haber retransmitido estos canales el discurso presidencial oficial con motivo del 52 aniversario del derrocamiento de Pérez Jiménez; que dos de ellos —America TV y RCTVI— siguen estando inhabilitados,
K. Considerando que este nuevo cierre provocó una nueva ola de protestas estudiantiles, reprimidas con dureza por la policía en numerosos estados y ciudades del país, y que estos sucesos se saldaron con la muerte de dos jóvenes estudiantes en la ciudad de Mérida y decenas de heridos,
L. Considerando que estas medidas persiguen obtener el control y el amordazamiento de los medios de comunicación, cuando no cercenar losderechos democráticos a la libertad de expresión e información,
M. Considerando que la OEA, a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha alertado de que el nuevo cierre de canales tiene enormes repercusiones en cuanto al derecho a la libertad de expresión,
N. Considerando que el Presidente Chávez declaró recientemente que el uso de los sitios de redes sociales, como Twitter, de Internet y de la mensajería de texto a través de los teléfonos móviles para criticar u oponerse a su régimen constituye un acto de terrorismo,
O. Considerando que la reforma de la ley sobre ciencia y tecnología, sometida actualmente a debate en la Asamblea Nacional de Venezuela, pretende regular las «redes de información» de tal manera que podría conducir a la censura de Internet,
P. Considerando que Venezuela ha suscrito el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
Q. Considerando que Venezuela es el país con las mayores reservas energéticas de América Latina y que medidas tales como la confiscación y expropiación arbitrarias, algunas de las cuales afectan a los intereses de la UE, socavan los derechos sociales y económicos básicos de los ciudadanos,
R. Considerando que algunos dirigentes cercanos al Presidente Chávez, como el Vicepresidente y Ministro de Defensa, Ramón Carrizález, la Ministra de Medio Ambiente, Yubiri Ortega, y el Presidente del Banco Central,Eugenio Vázquez Orellana, han presentado su dimisión recientemente,
S. Considerando que, según el informe de Transparencia Internacional 2009, Venezuela es uno de los países más corruptos del mundo,
T. Considerando la preocupación que está generando entre la población venezolana el latente clima de inseguridad y los índices de delincuencia y violencia, que han convertido a Venezuela y a su capital,Caracas, en uno de los lugares más peligrosos del mundo,
U. Considerando que los numerosos insultos, amenazas y ataques a dirigentes nacionales e internacionales proferidos por el Presidente Chávez han generado malestar e innecesarias e innumerables tensiones, que en algunos casos han conducido a que se ordenara incluso la movilización de las tropas de cara a una posible guerra con Colombia,
Acuerda:
1. Muestra su consternación ante la muerte de los dos jóvenes estudiantes, Yonisio Carrillo y Marcos Rosales, acaecidas durante las protestas en Mérida, solicita a las autoridades que se lleve a cabo una investigación de las causas del homicidio de dichos jóvenes y pide que los culpables sean puestos a disposición de la justicia;
2. Lamenta la decisión gubernamental de no permitir en adelante la emisión de los mencionados canales en Venezuela y pide su restitución;
3. Pide a las autoridades de Venezuela que revisen esa decisión,así como la obligación de retransmitir íntegramente las alocuciones del Jefedel Estado;
4. Recuerda al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuelaque es su obligación respetar la libertad de expresión, la libertad de opinióny la libertad de prensa, obligación establecida en su propia Constitución y en las distintas cartas y convenciones internacionales y regionales de las queVenezuela es parte signataria;
5. Pide al Gobierno de Venezuela, en nombre del principio de imparcialidad del Estado, que garantice un trato jurídico igual a todos los medios de comunicación, incluido Internet, ya sean públicos o privados y con independencia de toda consideración política o ideológica;
6. Considera que los medios de comunicación venezolanos deben garantizar una cobertura pluralista de la vida política y social de Venezuela;
7. Considera que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones debe actuar con independencia de las autoridades políticas y económicas y velar por un pluralismo justo;
8. Pide al Gobierno venezolano que se comprometa con los valores del Estado de Derecho y que promueva, proteja y respete el derecho a la libertad de expresión, también en Internet, y a la libertad de reunión;
9. Señala que, según establece la Carta Democrática Interamericana de la Organización de los Estados Americanos, en democracia,junto a la indudable y necesaria legitimidad de origen, fundada y obtenida en las urnas, ha de observarse igualmente la legitimidad de ejercicio, que ha de basarse en el respeto del pluralismo, de las normas establecidas, de la Constitución vigente, de las leyes y del Estado de Derecho, como garantía de una democracia plenamente viable, y que necesariamente ha de incluir el respeto a la oposición política pacífica y democrática, tanto más si ésta ha sido elegida en las urnas e investida del mandato popular;
10. Manifiesta su honda preocupación por la deriva autoritaria del Gobierno del Presidente Hugo Chávez, cuyas medidas pretenden debilitar a la oposición democrática y coartar los derechos y libertades de los ciudadanos;
11. Solicita al Gobierno venezolano que, de cara a las elecciones legislativas del 26 de septiembre, respete las reglas de la democracia y los principios de la libertad de expresión, reunión, asociación y elección;
12. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, al Gobierno y a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, a la Asamblea Parlamentaria Euro- Latinoamericana y al Secretario General de la Organización de los EstadosAmericanos.
Enlace en página del Parlamento Europeo: http://www.europarl .europa.eu/ sides/getDoc. do?pubRef= -//EP//TEXT+ TA+20100211+ TOC+DOC+XML+ V0//ES (páginas 15 a 18)
Vistas sus anteriores resoluciones sobre la situación en Venezuela, y en particular las de 7 de mayo de 2009, 23 de octubre de 2008 y 24 de mayo de 2007.
Visto el artículo 122, apartado 5, de suReglamento,
A. Considerando que el concepto de libertad e independencia de los medios de comunicación constituye un componente esencial del derecho fundamental a la libertad de expresión consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
B. Considerando que la libertad de los medios de comunicación es de capital importancia para la democracia y el respeto de las libertades fundamentales, dada su función esencial a la hora de garantizar la libre expresiónde opiniones e ideas, con el debido respeto de los derechos de las minorías—también el de la oposición política—, y contribuir a la participación efectiva de las personas en los procesos democráticos, permitiendo la celebración de elecciones libres y justas,
C. Considerando que el derecho del público a recibir informaciónde fuentes pluralistas es fundamental para toda sociedad democrática y para la participación de los ciudadanos en la vida política y social de un país,
D. Considerando que la obligación de retransmitir
íntegramente todas las alocuciones del Jefe de Estado, impuesta a todos los medios decomunicación en virtud de la Ley de responsabilidad social en radio y televisión, no se corresponde con los principios del pluralismo,
E. Considerando que la Constitución venezolana garantiza, en sus artículos 57 y 58, la libertad de expresión, comunicación e información,
F. Considerando que los medios de comunicación deben cumplirlas disposiciones legales; que el cierre de un medio de comunicación debe ser el último recurso y una medida que sólo debe ejecutarse una vez se hayan ofrecido todas las garantías procesales, incluido el derecho a la defensa y a recurrir ante tribunales de justicia independientes,
G. Considerando que en mayo de 2007 la señal en abierto de Radio Caracas Televisión fue suspendida por el presidente Hugo Chávez y que el canal se vio obligado a convertirse en internacional para poder emitir a través de latelevisión por cable,
H. Considerando que con motivo del citado cierre se iniciaron las primeras protestas del movimiento estudiantil,
I. Considerando que el 1 de agosto de 2009 el Gobierno de Hugo Chávez ordenó el cierre de 34 emisoras de radio mediante la negativa a renovar sus licencias,
J. Considerando que en enero de 2010 el Presidente Chávez ordenó el cierre de RCTV International (RCTVI) y otros cinco canales de televisión por cable y satélite (TV Chile, Ritmo Son, Momentum, America TV y American Network) al no haber retransmitido estos canales el discurso presidencial oficial con motivo del 52 aniversario del derrocamiento de Pérez Jiménez; que dos de ellos —America TV y RCTVI— siguen estando inhabilitados,
K. Considerando que este nuevo cierre provocó una nueva ola de protestas estudiantiles, reprimidas con dureza por la policía en numerosos estados y ciudades del país, y que estos sucesos se saldaron con la muerte de dos jóvenes estudiantes en la ciudad de Mérida y decenas de heridos,
L. Considerando que estas medidas persiguen obtener el control y el amordazamiento de los medios de comunicación, cuando no cercenar losderechos democráticos a la libertad de expresión e información,
M. Considerando que la OEA, a través de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha alertado de que el nuevo cierre de canales tiene enormes repercusiones en cuanto al derecho a la libertad de expresión,
N. Considerando que el Presidente Chávez declaró recientemente que el uso de los sitios de redes sociales, como Twitter, de Internet y de la mensajería de texto a través de los teléfonos móviles para criticar u oponerse a su régimen constituye un acto de terrorismo,
O. Considerando que la reforma de la ley sobre ciencia y tecnología, sometida actualmente a debate en la Asamblea Nacional de Venezuela, pretende regular las «redes de información» de tal manera que podría conducir a la censura de Internet,
P. Considerando que Venezuela ha suscrito el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
Q. Considerando que Venezuela es el país con las mayores reservas energéticas de América Latina y que medidas tales como la confiscación y expropiación arbitrarias, algunas de las cuales afectan a los intereses de la UE, socavan los derechos sociales y económicos básicos de los ciudadanos,
R. Considerando que algunos dirigentes cercanos al Presidente Chávez, como el Vicepresidente y Ministro de Defensa, Ramón Carrizález, la Ministra de Medio Ambiente, Yubiri Ortega, y el Presidente del Banco Central,Eugenio Vázquez Orellana, han presentado su dimisión recientemente,
S. Considerando que, según el informe de Transparencia Internacional 2009, Venezuela es uno de los países más corruptos del mundo,
T. Considerando la preocupación que está generando entre la población venezolana el latente clima de inseguridad y los índices de delincuencia y violencia, que han convertido a Venezuela y a su capital,Caracas, en uno de los lugares más peligrosos del mundo,
U. Considerando que los numerosos insultos, amenazas y ataques a dirigentes nacionales e internacionales proferidos por el Presidente Chávez han generado malestar e innecesarias e innumerables tensiones, que en algunos casos han conducido a que se ordenara incluso la movilización de las tropas de cara a una posible guerra con Colombia,
Acuerda:
1. Muestra su consternación ante la muerte de los dos jóvenes estudiantes, Yonisio Carrillo y Marcos Rosales, acaecidas durante las protestas en Mérida, solicita a las autoridades que se lleve a cabo una investigación de las causas del homicidio de dichos jóvenes y pide que los culpables sean puestos a disposición de la justicia;
2. Lamenta la decisión gubernamental de no permitir en adelante la emisión de los mencionados canales en Venezuela y pide su restitución;
3. Pide a las autoridades de Venezuela que revisen esa decisión,así como la obligación de retransmitir íntegramente las alocuciones del Jefedel Estado;
4. Recuerda al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuelaque es su obligación respetar la libertad de expresión, la libertad de opinióny la libertad de prensa, obligación establecida en su propia Constitución y en las distintas cartas y convenciones internacionales y regionales de las queVenezuela es parte signataria;
5. Pide al Gobierno de Venezuela, en nombre del principio de imparcialidad del Estado, que garantice un trato jurídico igual a todos los medios de comunicación, incluido Internet, ya sean públicos o privados y con independencia de toda consideración política o ideológica;
6. Considera que los medios de comunicación venezolanos deben garantizar una cobertura pluralista de la vida política y social de Venezuela;
7. Considera que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones debe actuar con independencia de las autoridades políticas y económicas y velar por un pluralismo justo;
8. Pide al Gobierno venezolano que se comprometa con los valores del Estado de Derecho y que promueva, proteja y respete el derecho a la libertad de expresión, también en Internet, y a la libertad de reunión;
9. Señala que, según establece la Carta Democrática Interamericana de la Organización de los Estados Americanos, en democracia,junto a la indudable y necesaria legitimidad de origen, fundada y obtenida en las urnas, ha de observarse igualmente la legitimidad de ejercicio, que ha de basarse en el respeto del pluralismo, de las normas establecidas, de la Constitución vigente, de las leyes y del Estado de Derecho, como garantía de una democracia plenamente viable, y que necesariamente ha de incluir el respeto a la oposición política pacífica y democrática, tanto más si ésta ha sido elegida en las urnas e investida del mandato popular;
10. Manifiesta su honda preocupación por la deriva autoritaria del Gobierno del Presidente Hugo Chávez, cuyas medidas pretenden debilitar a la oposición democrática y coartar los derechos y libertades de los ciudadanos;
11. Solicita al Gobierno venezolano que, de cara a las elecciones legislativas del 26 de septiembre, respete las reglas de la democracia y los principios de la libertad de expresión, reunión, asociación y elección;
12. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, al Gobierno y a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, a la Asamblea Parlamentaria Euro- Latinoamericana y al Secretario General de la Organización de los EstadosAmericanos.
Enlace en página del Parlamento Europeo: http://www.europarl .europa.eu/ sides/getDoc. do?pubRef= -//EP//TEXT+ TA+20100211+ TOC+DOC+XML+ V0//ES (páginas 15 a 18)
sábado, 6 de febrero de 2010
Falsa Identidad del actual Ministro de la Defensa .
Atenágoras González Papadopoulos
Cuando revisé la página del CNE no salí de mi asombro.
¿cómo Chávez puede burlarse así del pueblo venezolano?
¿qué tanto le está dejando robar a los militares, que han perdido su dignidad?
¿cómo es posible que los militares custodio de la Soberanía Nacional, permitan esta entrega a Cuba?
Vea usted mismo el anexo. ¡No existe el tal Ministro de la Defensa con esa cedula de identidad!
Esto es sumamente grave.
El Ministro de la Defensa según decreto Nº 7.193 publicado en la Gaceta oficial No 39.355 publicada el 27 de Enero del 2010 es Carlos José Mata Figueroa C.I: 5.407.807 (pueden verificarla en esta pagina:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/Enero/2712010/2712010.pdf#page=3 )
en la parte derecha.
Si colocas su numero de C.I en la pagina del CNE el nombre del ciudadano es otro:
CORVO PITTARELLI LINO ANGELO
O fue que el propio Ministro de la Defensa, como perro faldero, se presto a que su cédula fuera utilizada para los tantos fraudes electorales que comete el CNE.
Verifiquen Uds mismo y quien aún dude que en Venezuela hay un régimen delincuente, despiete.
¿qué abrá oculto detrás de esta maligna estrategia?
¿ para qué quiere tener Chávez a este militar?
¿qué planea?
Cuando revisé la página del CNE no salí de mi asombro.
¿cómo Chávez puede burlarse así del pueblo venezolano?
¿qué tanto le está dejando robar a los militares, que han perdido su dignidad?
¿cómo es posible que los militares custodio de la Soberanía Nacional, permitan esta entrega a Cuba?
Vea usted mismo el anexo. ¡No existe el tal Ministro de la Defensa con esa cedula de identidad!
Esto es sumamente grave.
El Ministro de la Defensa según decreto Nº 7.193 publicado en la Gaceta oficial No 39.355 publicada el 27 de Enero del 2010 es Carlos José Mata Figueroa C.I: 5.407.807 (pueden verificarla en esta pagina:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/Enero/2712010/2712010.pdf#page=3 )
en la parte derecha.
Si colocas su numero de C.I en la pagina del CNE el nombre del ciudadano es otro:
CORVO PITTARELLI LINO ANGELO
O fue que el propio Ministro de la Defensa, como perro faldero, se presto a que su cédula fuera utilizada para los tantos fraudes electorales que comete el CNE.
Verifiquen Uds mismo y quien aún dude que en Venezuela hay un régimen delincuente, despiete.
¿qué abrá oculto detrás de esta maligna estrategia?
¿ para qué quiere tener Chávez a este militar?
¿qué planea?
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras,
Dictadura
viernes, 5 de febrero de 2010
Falsa Identidad del Ministro de la Defensa .
Atenágoras González Papadopoulos
Cuando revisé la página del CNE no salí de mi asombro.
¿cómo Chávez puede burlarse así del pueblo venezolano?
¿qué tanto le está dejando robar a los militares, que han perdido su dignidad?
¿cómo es posible que los militares custodio de la Soberanía Nacional, permitan esta entrega a Cuba?
Vea usted mismo el anexo. ¡No existe el tal Ministro de la Defensa con esa cedula de identidad!
Esto es sumamente grave.
El Ministro de la Defensa según decreto Nº 7.193 publicado en la Gaceta oficial No 39.355 publicada el 27 de Enero del 2010 es Carlos José Mata Figueroa C.I: 5.407.807 (pueden verificarla en esta pagina:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/Enero/2712010/2712010.pdf#page=3 )
en la parte derecha.
Si colocas su numero de C.I en la pagina del CNE el nombre del ciudadano es otro:
CORVO PITTARELLI LINO ANGELO
O fue que el propio Ministro de la Defensa, como perro faldero, se presto a que su cédula fuera utilizada para los tantos fraudes electorales que comete el CNE.
Verifiquen Uds mismo y quien aún dude que en Venezuela hay un régimen delincuente, despiete.
¿qué abrá oculto detrás de esta maligna estrategia?
¿ para qué quiere tener Chávez a este militar?
¿qué planea?
Cuando revisé la página del CNE no salí de mi asombro.
¿cómo Chávez puede burlarse así del pueblo venezolano?
¿qué tanto le está dejando robar a los militares, que han perdido su dignidad?
¿cómo es posible que los militares custodio de la Soberanía Nacional, permitan esta entrega a Cuba?
Vea usted mismo el anexo. ¡No existe el tal Ministro de la Defensa con esa cedula de identidad!
Esto es sumamente grave.
El Ministro de la Defensa según decreto Nº 7.193 publicado en la Gaceta oficial No 39.355 publicada el 27 de Enero del 2010 es Carlos José Mata Figueroa C.I: 5.407.807 (pueden verificarla en esta pagina:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/Enero/2712010/2712010.pdf#page=3 )
en la parte derecha.
Si colocas su numero de C.I en la pagina del CNE el nombre del ciudadano es otro:
CORVO PITTARELLI LINO ANGELO
O fue que el propio Ministro de la Defensa, como perro faldero, se presto a que su cédula fuera utilizada para los tantos fraudes electorales que comete el CNE.
Verifiquen Uds mismo y quien aún dude que en Venezuela hay un régimen delincuente, despiete.
¿qué abrá oculto detrás de esta maligna estrategia?
¿ para qué quiere tener Chávez a este militar?
¿qué planea?
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras,
Dictadura
domingo, 17 de enero de 2010
Génesis de los estudios ecónomicos de Tribilin
Atenágoras González Papadopoulos
Altos conocimientos pragmáticos de economía
Es agosto de principio de los sesenta en una pequeña población del Llano venezolano, mentada Sabaneta, en plena temporada; cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, existe un hato llamado Venezuela, que es el único que produce suficiente para mantener a la población y así evitar que todos se mueran de hambre.
Vivía allí un adolescente mafioso, izquierdita, acomplejado; de nombre Tribilin. Uno de sus "cualidades" eran y aún son: la verborrea; la capacidad de encantador de serpientes, tanto al inculto pueblo, a su familia, como a los más notables, e incluso a las autoridades, principalmente a los militares .
Un día se le ocurrió cojerse Bs 500 del hato Venezuela donde trabajaba en las vacaciones-trabajaba no por su propia decisión,sino por castigo, por lo mal estudiante.
Luego de esto, entra en el único pequeño hotel del lugar; quería saber cómo era, pues ya estaba cansado de estar enmogotado con María su novia. Al llegar al hotel pide una habitación para inspeccionarla, a una nueva recepcionista. Pone el billete de Bs 500 en la mesa de la recepcion, sobre todo para presumir con la recepcionista que esta buchón, y se va a ver las habitaciones.
El dueño del hotel que llega en ese momento agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Éste toma el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
Este sale corriendo a pagar al único almacen.
A su turno éste sale corriendo para pagar lo que le debe al molino proveedor de alimentos para animales.
El dueño del molino toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con María, la prostituta a la que hace tiempo que no le paga. En tiempos de crisis, ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta con el billete en mano sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete al dueño del hotel. El dueño impavido con el pago de María, y que ya le había entrado otro billete de 500, deja el billete en la recepción.
Luego que María se va, baja Tribilin, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, y ve que es "mucho camizón para Petra", toma el billete y se va.
Nadie ha ganado un centavo, pero ahora toda la ciudad vive sin deuda y mira el futuro con confianza. Excepto el hato Venezuela.
Moraleja:
¡Si el dinero circula, se acaba la crisis! excepto en el hato Venezuela, que sigue hundiendose,
Esta experiencia le sirvió a Tribilin como fundamento para más adelante manejar la economía del hato Venezuela, el cual con toda clase inimaginables de artimaña se había apoderado de él, y que nada le había costado, sólo su verborrea y la cuerda de incredulos focoides que la dirigían.
Altos conocimientos pragmáticos de economía
Es agosto de principio de los sesenta en una pequeña población del Llano venezolano, mentada Sabaneta, en plena temporada; cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. Todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, existe un hato llamado Venezuela, que es el único que produce suficiente para mantener a la población y así evitar que todos se mueran de hambre.
Vivía allí un adolescente mafioso, izquierdita, acomplejado; de nombre Tribilin. Uno de sus "cualidades" eran y aún son: la verborrea; la capacidad de encantador de serpientes, tanto al inculto pueblo, a su familia, como a los más notables, e incluso a las autoridades, principalmente a los militares .
Un día se le ocurrió cojerse Bs 500 del hato Venezuela donde trabajaba en las vacaciones-trabajaba no por su propia decisión,sino por castigo, por lo mal estudiante.
Luego de esto, entra en el único pequeño hotel del lugar; quería saber cómo era, pues ya estaba cansado de estar enmogotado con María su novia. Al llegar al hotel pide una habitación para inspeccionarla, a una nueva recepcionista. Pone el billete de Bs 500 en la mesa de la recepcion, sobre todo para presumir con la recepcionista que esta buchón, y se va a ver las habitaciones.
El dueño del hotel que llega en ese momento agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.
Éste toma el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.
Este sale corriendo a pagar al único almacen.
A su turno éste sale corriendo para pagar lo que le debe al molino proveedor de alimentos para animales.
El dueño del molino toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con María, la prostituta a la que hace tiempo que no le paga. En tiempos de crisis, ella ofrece servicios a crédito.
La prostituta con el billete en mano sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete al dueño del hotel. El dueño impavido con el pago de María, y que ya le había entrado otro billete de 500, deja el billete en la recepción.
Luego que María se va, baja Tribilin, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, y ve que es "mucho camizón para Petra", toma el billete y se va.
Nadie ha ganado un centavo, pero ahora toda la ciudad vive sin deuda y mira el futuro con confianza. Excepto el hato Venezuela.
Moraleja:
¡Si el dinero circula, se acaba la crisis! excepto en el hato Venezuela, que sigue hundiendose,
Esta experiencia le sirvió a Tribilin como fundamento para más adelante manejar la economía del hato Venezuela, el cual con toda clase inimaginables de artimaña se había apoderado de él, y que nada le había costado, sólo su verborrea y la cuerda de incredulos focoides que la dirigían.
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras,
Economía
LA INDIGNACION DE UN ARTISTA
ESTE SABADO ENTRANTE MARCHAREMOS TODOS
Sigue cayéndosele la venda a muchos que en un principio creyeron que esto era una revolucion bonita y han despertado a la gran realidad...... y es alguien que tiene la fortuna de vivir buena parte de su vida en el exterior..... Juan Tomás Martínez Yépez, excelente músico, barítono (ópera, zarzuela, líricas y música popular), compositor venezolano que vive entre Madrid, Orlando y Venezuela. El escribe un manifiesto al mundo sobre la penosa realidad de Venezuela. Es un grito de protesta, desesperación, rabia y denuncia.
Él y su esposa fueron asaltados por unos malandros armados con pistolas automáticas durante el día, en plena autopista Regional del Centro (Caracas – Valencia). Juan fue golpeado salvajemente y se salvó por un pelo de morir ante el odio que destilaba uno de los asaltantes que quería “liquidarlo”.
CARTA DE JUAN TOMÁS MARTÍNEZ YÉPEZ AL MUNDO
¡!!!Todos contra todos!!!!
Es una guerra Civil de todos contra todos, sin ideal ni bandera. Se mata por lo material: tierra, plata, teléfonos, carros, aviones. Materialismo puro, drogas y armas. El negocio del terror y la corrupción a todo nivel. Qué desastre!!! Qué horror!
Un promedio de 20.000 muertos por año, en manos de la violencia callejera, despiadada e indiscriminada. Una guerra sin tregua del hampa contra los ciudadanos. Ya no se trata del hampa común, sino del hampa organizada. Mafias nacionales con conexiones internacionales.
Un círculo vicioso y podrido. El gobierno haciéndose la vista gorda ante esta tragedia, solo por encubrir a sus aliados, metidos hasta el cuello en su propio excremento de miseria humana.
Qué triste pensar en todas nuestras familias afectadas por los asesinatos, atracos, robos, secuestros, pagos de vacunas, amenazas, sobornos, desalojos, expropiaciones, despidos injustificados, extorsiones y mucho mas. Qué vergüenza!!!
La falta de justicia, la impunidad ante el crimen, la irresponsabilidad de la omisión. Eso es lo que somos, un pueblo de irresponsables, un atajo de VIVA LAS PEPAS.
Mientras no nos toque a nosotros en lo personal, ya ni siquiera en lo familiar, no es asunto nuestro: “Tampoco la vaina es así”, “Deja eso quieto como está”, “No te des mala vida”, “Quédate quieto, loco!”, “Eso no es conmigo”. Y así por el estilo, con nuestro estilo: la cultura del más vivo, del más avispao. Tenemos un culto al coleo: colearse en las colas, listas, puestos etc.… Le hemos construido templos a los vicios y malas costumbres y fosas a las virtudes y buenas maneras. La escuela de la mediocridad. La cultura del mínimo esfuerzo necesario, del : “ Eso está güeno así”, “Deja esa vaina como está”. La filosofía del : ” NO ME IMPORTA". Zánganos, padres irresponsables, clientelistas, jala bolas, ladrones, plagiarios, mal educados y malcriados.
El clima nos permite comer mangos, piñas, plátanos, coco, etc.… y cagarlas sin esfuerzo. Vivimos sin preocuparnos, en un rancho de palmas, cartones, latones, lo que sea, vestidos con lo mínimo (del guayuco al short roto). El petróleo nos corrompió como una mala y prostituta madre. Los gobiernos han pasado por el poder como los distintos padres de los hijos de nuestra prostituta patria, engañándola, maltratándola, violándola, estafándola, mintiéndole y abusándola en todos los sentidos.
Los venezolanos estamos inmersos en una guerra civil, sin tregua y sin cuartel, sin bandera ni ideología. Una guerra sin ideal, sin objetivos.
El odio con que te miran, te insultan, te humillan, te roban tus cosas, amenazan con matarte a tiros a tí y a los tuyos, unos muchachos de escasos 16 años, es de película de terror. Adolescentes de color marrón, vengándose de los que no tenemos la culpa (La Venganza de los Marrones). Pagando su rabia, complejo racial y cultural, maltratando al ciudadano común y corriente. Estos muchachos sin otra escuela que la del odio y la ignorancia. Si señoras y señores: Todos somos responsables!!!! Todos hemos puesto la cagada en la que nos estamos ahogando!!!!.
Qué hacer??? Carajo!!! No sé!!! Ya no sé nada!!! Cada vez sé menos, creo menos, puedo menos!!!! Solos, no podemos!!! No servimos, no nos bastamos para arreglar este peo tan arrecho!!
Señores de la comunidad internacional: AUXILIO, SOS, AYUDENNOS, COÑO!!!
Tienen a un país en Suramérica secuestrado!!! Unos malandros se cogieron a Venezuela para ellos solos. Tienen a la gente aterrorizada, amordazada, cagada de miedo…. Por favor manden policías, jueces, militares, lo que sea, hace falta de todo!!! Manden gente honesta que nos enseñe a ser personas decentes, que nos muestre como respetar el derecho ajeno.
Los que están aquí jodiendo acabaron con el Estado Venezolano. Armaron un gobierno a su propia medida y conveniencia. Son unos hampones, unos delincuentes. Han amedrentado y casi destruido toda iniciativa privada y ciudadana que no está bajo su control. Han desmoralizado a todas las fuerzas productivas, creadoras de empleos. Quieren controlarlo todo y llevarlo a su nivel de mediocridad y miseria humana!!!!
DIOS! : ilumina a los poderosos del mundo entero, a las fuerzas vivas de la tierra para que se olviden de los intereses económicos, las conveniencias políticas, los beneficios materiales de la destrucción y la reconstrucción por medio de la guerra. Alúmbrales el entendimiento para que vengan a rescatar esta hermosa nación . Haz que se haga justicia divina y terrenal para la gente de paz, trabajadora y honorable de lo que queda de Venezuela.
Escrito por:
Un triste y pobre venezolano, descendiente de blancos criollos. Venezolano hasta los tuétanos, con familia muy numerosa directa que vive como puede en Venezuela. Una tierra en la que sus habitantes han pasado de la tolerancia a la resignación.
Juan Tomás Martínez Yépez.
Diciembre 12 de 2009.
Sigue cayéndosele la venda a muchos que en un principio creyeron que esto era una revolucion bonita y han despertado a la gran realidad...... y es alguien que tiene la fortuna de vivir buena parte de su vida en el exterior..... Juan Tomás Martínez Yépez, excelente músico, barítono (ópera, zarzuela, líricas y música popular), compositor venezolano que vive entre Madrid, Orlando y Venezuela. El escribe un manifiesto al mundo sobre la penosa realidad de Venezuela. Es un grito de protesta, desesperación, rabia y denuncia.
Él y su esposa fueron asaltados por unos malandros armados con pistolas automáticas durante el día, en plena autopista Regional del Centro (Caracas – Valencia). Juan fue golpeado salvajemente y se salvó por un pelo de morir ante el odio que destilaba uno de los asaltantes que quería “liquidarlo”.
CARTA DE JUAN TOMÁS MARTÍNEZ YÉPEZ AL MUNDO
¡!!!Todos contra todos!!!!
Es una guerra Civil de todos contra todos, sin ideal ni bandera. Se mata por lo material: tierra, plata, teléfonos, carros, aviones. Materialismo puro, drogas y armas. El negocio del terror y la corrupción a todo nivel. Qué desastre!!! Qué horror!
Un promedio de 20.000 muertos por año, en manos de la violencia callejera, despiadada e indiscriminada. Una guerra sin tregua del hampa contra los ciudadanos. Ya no se trata del hampa común, sino del hampa organizada. Mafias nacionales con conexiones internacionales.
Un círculo vicioso y podrido. El gobierno haciéndose la vista gorda ante esta tragedia, solo por encubrir a sus aliados, metidos hasta el cuello en su propio excremento de miseria humana.
Qué triste pensar en todas nuestras familias afectadas por los asesinatos, atracos, robos, secuestros, pagos de vacunas, amenazas, sobornos, desalojos, expropiaciones, despidos injustificados, extorsiones y mucho mas. Qué vergüenza!!!
La falta de justicia, la impunidad ante el crimen, la irresponsabilidad de la omisión. Eso es lo que somos, un pueblo de irresponsables, un atajo de VIVA LAS PEPAS.
Mientras no nos toque a nosotros en lo personal, ya ni siquiera en lo familiar, no es asunto nuestro: “Tampoco la vaina es así”, “Deja eso quieto como está”, “No te des mala vida”, “Quédate quieto, loco!”, “Eso no es conmigo”. Y así por el estilo, con nuestro estilo: la cultura del más vivo, del más avispao. Tenemos un culto al coleo: colearse en las colas, listas, puestos etc.… Le hemos construido templos a los vicios y malas costumbres y fosas a las virtudes y buenas maneras. La escuela de la mediocridad. La cultura del mínimo esfuerzo necesario, del : “ Eso está güeno así”, “Deja esa vaina como está”. La filosofía del : ” NO ME IMPORTA". Zánganos, padres irresponsables, clientelistas, jala bolas, ladrones, plagiarios, mal educados y malcriados.
El clima nos permite comer mangos, piñas, plátanos, coco, etc.… y cagarlas sin esfuerzo. Vivimos sin preocuparnos, en un rancho de palmas, cartones, latones, lo que sea, vestidos con lo mínimo (del guayuco al short roto). El petróleo nos corrompió como una mala y prostituta madre. Los gobiernos han pasado por el poder como los distintos padres de los hijos de nuestra prostituta patria, engañándola, maltratándola, violándola, estafándola, mintiéndole y abusándola en todos los sentidos.
Los venezolanos estamos inmersos en una guerra civil, sin tregua y sin cuartel, sin bandera ni ideología. Una guerra sin ideal, sin objetivos.
El odio con que te miran, te insultan, te humillan, te roban tus cosas, amenazan con matarte a tiros a tí y a los tuyos, unos muchachos de escasos 16 años, es de película de terror. Adolescentes de color marrón, vengándose de los que no tenemos la culpa (La Venganza de los Marrones). Pagando su rabia, complejo racial y cultural, maltratando al ciudadano común y corriente. Estos muchachos sin otra escuela que la del odio y la ignorancia. Si señoras y señores: Todos somos responsables!!!! Todos hemos puesto la cagada en la que nos estamos ahogando!!!!.
Qué hacer??? Carajo!!! No sé!!! Ya no sé nada!!! Cada vez sé menos, creo menos, puedo menos!!!! Solos, no podemos!!! No servimos, no nos bastamos para arreglar este peo tan arrecho!!
Señores de la comunidad internacional: AUXILIO, SOS, AYUDENNOS, COÑO!!!
Tienen a un país en Suramérica secuestrado!!! Unos malandros se cogieron a Venezuela para ellos solos. Tienen a la gente aterrorizada, amordazada, cagada de miedo…. Por favor manden policías, jueces, militares, lo que sea, hace falta de todo!!! Manden gente honesta que nos enseñe a ser personas decentes, que nos muestre como respetar el derecho ajeno.
Los que están aquí jodiendo acabaron con el Estado Venezolano. Armaron un gobierno a su propia medida y conveniencia. Son unos hampones, unos delincuentes. Han amedrentado y casi destruido toda iniciativa privada y ciudadana que no está bajo su control. Han desmoralizado a todas las fuerzas productivas, creadoras de empleos. Quieren controlarlo todo y llevarlo a su nivel de mediocridad y miseria humana!!!!
DIOS! : ilumina a los poderosos del mundo entero, a las fuerzas vivas de la tierra para que se olviden de los intereses económicos, las conveniencias políticas, los beneficios materiales de la destrucción y la reconstrucción por medio de la guerra. Alúmbrales el entendimiento para que vengan a rescatar esta hermosa nación . Haz que se haga justicia divina y terrenal para la gente de paz, trabajadora y honorable de lo que queda de Venezuela.
Escrito por:
Un triste y pobre venezolano, descendiente de blancos criollos. Venezolano hasta los tuétanos, con familia muy numerosa directa que vive como puede en Venezuela. Una tierra en la que sus habitantes han pasado de la tolerancia a la resignación.
Juan Tomás Martínez Yépez.
Diciembre 12 de 2009.
Etiquetas:
Atenágoras,
Opiniones Política Venezuela
viernes, 15 de enero de 2010
“Chávez morirá lejos de Venezuela, no yo”
A juicio de Rafael Poleo, Diosdado Cabello es el “mayor enemigo” del Presidente. Esto lo dijo en una entrevista con TalCual, en la que habló sobre su exilio, la justicia en Venezuela y las “virtudes” de Hugo Chávez.
‘
El director de El Nuevo País y la Revista Zeta reveló que al conocer de su exilio “ya sabía lo que tenía que hacer”. No obstante, con respecto al Gobierno venezolano, sostiene que a su edad “se puede ser crítico, pero es difícil guardar rencor”.
Desde principios de septiembre del año pasado Rafael Poleo se encuentra en Miami, todo a raíz de un comentario que hizo en el programa ‘Aló ciudadano‘, comparando el destino que podría tener presidente Hugo Chávez con el que tuvo Benito Mussolini.
“¿Qué es la Ley para un sociópata transgresor como Hugo Chávez?”, se pregunta Poleo, criticando así a un Poder Judicial que “obedece milimétricamente al Poder Ejecutivo”
A su juicio, lo ocurrido en el caso de Eligio Cedeño y la juez María Afiuni es una muestra de que no existe en el país una separación entre ambos poderes. “En Venezuela el Ejecutivo hace lo que se le da la gana y parece ser dueño del Poder Judicial”, señaló.
Aunque Rafael Poleo es muy conocido por sus detallados análisis de la actualidad política venezolana, y sus duras críticas al mandatario venezolano, sostiene que “su virtud es la solidaridad con los humildes, que sí la tiene. Mira, el centro de todo proyecto económico o político debe ser resolver el problema de la pobreza. Especialmente en América Latina”.
“Pero además, Chávez cree en su proyecto. Y en ese sentido no es un bellaco. Los bellacos son los que están trabajando a su alrededor”, aseguró Poleo.
Sin embargo, la virtud también puede venir acompañada de una contraparte y la “ausencia de escrúpulos civilizados”, es el principal defecto que tiene el presidente Chávez, sostiene el periodista.
“En el mundo civilizado hay que tener respeto por los gobernados. Hay que tener pudor para violentar las normas. El no tiene nada de eso. Es incivilizado“.
En este sentido, no son sus virtudes las que le mantienen en el poder, dice Poleo. “Chávez se sostiene gracias a la mediocridad intelectual, ética y moral de sus adversarios, con las excepciones a que haya lugar… y no dejes de poner eso de las excepciones”.
“El mayor enemigo de Chávez en este momento no es Antonio Ledezma, de quien podemos decir que es el jefe de la oposición, sino Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas, y otros como el ex vicepresidente José Vicente Rangel”, dijo.
En ellos concurren, dice Poleo, “una cantidad de intereses chavistas, inclusive de militares chavistas con mando de tropa. Ellos consideran que el proceso debe seguir, pero eliminando ciertas características, como la de enfrentarse a Estados Unidos y aliarse con un perdedor como Irán. Esos intereses chavistas están buscando la manera de salir de Chávez”.
En cuanto al rol del ex vice presidente, dice que “a José Vicente le tocaba ser el Juan Vicente Gómez de este Cipriano Castro, como ahora le está tocando a Diosdado Cabello. Esto a Chávez se lo hizo saber Fidel Castro como antes le había señalado que debía desprenderse de Miquilena”, indicó en su entrevista con el diario TalCual.
Sobre el papel del líder cubano, dice que “Fidel no quiere cerca de Chávez ninguna influencia que perturbe el control psicológico que él tiene sobre Hugo. José Vicente empezó a ser mirado como un substituto sensato y experimentado del impulsivo Chávez, quien en cualquier momento puede arruinar el proyecto por la facilidad conque se le van los tapones”.
“Lo que ha hecho el chavismo ha sido repotenciar” los vicios dejados por otras administraciones, aseveró Poleo con respecto a la situación de la tolda roja y el actual gobierno. Incluso, expresó que “Venezuela se jodió cuando se jodió Acción Democrática.
Y Acción Democrática se jodió cuando la secretaria nacional femenina de Acción Democrática descubrió a Luis Vuitton, quien por cierto le fue presentado por la secretaria nacional femenina de Copei”.
En cuanto a las tensiones entre Colombia y Venezuela, el editor no cree que terminen en un conflicto bélico pues el vecino país “tiene la más competente clase política del continente, incluyendo a Estados Unidos”.
Es así como sostiene que no se puede provocar a los políticos colombianos y que el enfrentamiento no se desarrolla pues “han dejado a Chávez haciendo boxeo de sombra. Chávez es demasiado transparente en su conducta y los colombianos lo tienen radiografiado”.
Aunque no apoya un nuevo mandato presidencial para Álvaro Uribe, Poleo asegura que es “gramo por gramo el primer estadista de América en estos momentos”.
En este momento Poleo se encuentra terminando su libro ‘Testigo de mi tiempo’ en Miami, “cerca del mar, como siempre he querido”.
Cuando el periodista Mario Szchiman le preguntó: ¿Quién morirá lejos de Venezuela, Rafael Poleo o Hugo Chávez? Poleo respondió sin vacilaciones: “Chávez morirá lejos de Venezuela, no yo”.
“Los guerreros somos intemporales, como Churchill, De Gaulle, Mao y Ho Chi Minh. Esta pelea se gana con determinación y firmeza: No importa cuánto dure, al final Chávez será derrotado”, concluyó
‘
El director de El Nuevo País y la Revista Zeta reveló que al conocer de su exilio “ya sabía lo que tenía que hacer”. No obstante, con respecto al Gobierno venezolano, sostiene que a su edad “se puede ser crítico, pero es difícil guardar rencor”.
Desde principios de septiembre del año pasado Rafael Poleo se encuentra en Miami, todo a raíz de un comentario que hizo en el programa ‘Aló ciudadano‘, comparando el destino que podría tener presidente Hugo Chávez con el que tuvo Benito Mussolini.
“¿Qué es la Ley para un sociópata transgresor como Hugo Chávez?”, se pregunta Poleo, criticando así a un Poder Judicial que “obedece milimétricamente al Poder Ejecutivo”
A su juicio, lo ocurrido en el caso de Eligio Cedeño y la juez María Afiuni es una muestra de que no existe en el país una separación entre ambos poderes. “En Venezuela el Ejecutivo hace lo que se le da la gana y parece ser dueño del Poder Judicial”, señaló.
Aunque Rafael Poleo es muy conocido por sus detallados análisis de la actualidad política venezolana, y sus duras críticas al mandatario venezolano, sostiene que “su virtud es la solidaridad con los humildes, que sí la tiene. Mira, el centro de todo proyecto económico o político debe ser resolver el problema de la pobreza. Especialmente en América Latina”.
“Pero además, Chávez cree en su proyecto. Y en ese sentido no es un bellaco. Los bellacos son los que están trabajando a su alrededor”, aseguró Poleo.
Sin embargo, la virtud también puede venir acompañada de una contraparte y la “ausencia de escrúpulos civilizados”, es el principal defecto que tiene el presidente Chávez, sostiene el periodista.
“En el mundo civilizado hay que tener respeto por los gobernados. Hay que tener pudor para violentar las normas. El no tiene nada de eso. Es incivilizado“.
En este sentido, no son sus virtudes las que le mantienen en el poder, dice Poleo. “Chávez se sostiene gracias a la mediocridad intelectual, ética y moral de sus adversarios, con las excepciones a que haya lugar… y no dejes de poner eso de las excepciones”.
“El mayor enemigo de Chávez en este momento no es Antonio Ledezma, de quien podemos decir que es el jefe de la oposición, sino Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas, y otros como el ex vicepresidente José Vicente Rangel”, dijo.
En ellos concurren, dice Poleo, “una cantidad de intereses chavistas, inclusive de militares chavistas con mando de tropa. Ellos consideran que el proceso debe seguir, pero eliminando ciertas características, como la de enfrentarse a Estados Unidos y aliarse con un perdedor como Irán. Esos intereses chavistas están buscando la manera de salir de Chávez”.
En cuanto al rol del ex vice presidente, dice que “a José Vicente le tocaba ser el Juan Vicente Gómez de este Cipriano Castro, como ahora le está tocando a Diosdado Cabello. Esto a Chávez se lo hizo saber Fidel Castro como antes le había señalado que debía desprenderse de Miquilena”, indicó en su entrevista con el diario TalCual.
Sobre el papel del líder cubano, dice que “Fidel no quiere cerca de Chávez ninguna influencia que perturbe el control psicológico que él tiene sobre Hugo. José Vicente empezó a ser mirado como un substituto sensato y experimentado del impulsivo Chávez, quien en cualquier momento puede arruinar el proyecto por la facilidad conque se le van los tapones”.
“Lo que ha hecho el chavismo ha sido repotenciar” los vicios dejados por otras administraciones, aseveró Poleo con respecto a la situación de la tolda roja y el actual gobierno. Incluso, expresó que “Venezuela se jodió cuando se jodió Acción Democrática.
Y Acción Democrática se jodió cuando la secretaria nacional femenina de Acción Democrática descubrió a Luis Vuitton, quien por cierto le fue presentado por la secretaria nacional femenina de Copei”.
En cuanto a las tensiones entre Colombia y Venezuela, el editor no cree que terminen en un conflicto bélico pues el vecino país “tiene la más competente clase política del continente, incluyendo a Estados Unidos”.
Es así como sostiene que no se puede provocar a los políticos colombianos y que el enfrentamiento no se desarrolla pues “han dejado a Chávez haciendo boxeo de sombra. Chávez es demasiado transparente en su conducta y los colombianos lo tienen radiografiado”.
Aunque no apoya un nuevo mandato presidencial para Álvaro Uribe, Poleo asegura que es “gramo por gramo el primer estadista de América en estos momentos”.
En este momento Poleo se encuentra terminando su libro ‘Testigo de mi tiempo’ en Miami, “cerca del mar, como siempre he querido”.
Cuando el periodista Mario Szchiman le preguntó: ¿Quién morirá lejos de Venezuela, Rafael Poleo o Hugo Chávez? Poleo respondió sin vacilaciones: “Chávez morirá lejos de Venezuela, no yo”.
“Los guerreros somos intemporales, como Churchill, De Gaulle, Mao y Ho Chi Minh. Esta pelea se gana con determinación y firmeza: No importa cuánto dure, al final Chávez será derrotado”, concluyó
Etiquetas:
Atenágoras,
Opiniones Política Venezuela
jueves, 7 de enero de 2010
EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS ... "ENTRE MAS GRANDE LA PRUEBA MAS GLORIOSO ES EL TRIUNFO"
Mientras más grande es la impunidad, más estrepitosa es la condena
Un inspirador Cortometraje ganador del concurso anual de cortos que organiza www.thedoorpost.com con un mensaje de esperanza, de motivacion, de reto. Me hizo llorar la primera vez que lo vi. The Butterfly Circus
Director: Joshua Weigel
Executive Producer: Nathan Elliott
Executive Producer: Jon and Esther Phelps
Executive Producer: Bob Yerkes
Associate Producer: Natalie Burkholder
Category: Film & Animation
Tags:
el circo de la mariposa Nick Vujicic Joshua Weigel esperanza fe cristiano jovenes reto eduardo verastegui the butterfly circus heroe
TOMATE EL TIEMPO NECESARIO PARA VER ESTOS DOS VIDEOS , ESTAN EXTRAORDINARIOS...LA SEGUNDA PARTE ES HERMOSA, PERO,"es indispensable" VER EN ORDEN LA PRIMERA PARTE.Y RECUERDEN "ENTRE MAS GRANDE LA PRUEBA MAS GLORIOSO ES EL TRIUNFO"
El circo de la Mariposa DA CLICK EN LO SUBRAYADO....... DISFRUTALO
1a Parte
http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU
2a Parte
http://www.youtube.com/watch?v=BUBPX28_mAE
Dios los bendiga.
No pierdas nunca la esperanza, aún cuando veas al tirano crecer cada día, tú estaras abajo esperandolo...
Mientras más grande es la impunidad, más estrepitosa es la condena
Un inspirador Cortometraje ganador del concurso anual de cortos que organiza www.thedoorpost.com con un mensaje de esperanza, de motivacion, de reto. Me hizo llorar la primera vez que lo vi. The Butterfly Circus
Director: Joshua Weigel
Executive Producer: Nathan Elliott
Executive Producer: Jon and Esther Phelps
Executive Producer: Bob Yerkes
Associate Producer: Natalie Burkholder
Category: Film & Animation
Tags:
el circo de la mariposa Nick Vujicic Joshua Weigel esperanza fe cristiano jovenes reto eduardo verastegui the butterfly circus heroe
TOMATE EL TIEMPO NECESARIO PARA VER ESTOS DOS VIDEOS , ESTAN EXTRAORDINARIOS...LA SEGUNDA PARTE ES HERMOSA, PERO,"es indispensable" VER EN ORDEN LA PRIMERA PARTE.Y RECUERDEN "ENTRE MAS GRANDE LA PRUEBA MAS GLORIOSO ES EL TRIUNFO"
El circo de la Mariposa DA CLICK EN LO SUBRAYADO....... DISFRUTALO
1a Parte
http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU
2a Parte
http://www.youtube.com/watch?v=BUBPX28_mAE
Dios los bendiga.
No pierdas nunca la esperanza, aún cuando veas al tirano crecer cada día, tú estaras abajo esperandolo...
Mientras más grande es la impunidad, más estrepitosa es la condena
Etiquetas:
Atenágoras,
Video
martes, 5 de enero de 2010
Crítica interesante...a un Presidente ignorante*
Atenágoras González Papadopoulos*
Primera vez que hago esto en mi vida, ayudenme a difundirlo por favor...Gracias!!!...
Mi nombre es Pedro Julián Padrón Caraballo. C.I. 9.880.690 y vivo en el Parque Nacional Canaima, Estado Bolívar.
En relación a unas recientes declaraciones presidenciales en las que el Sr. Chavez manifiesta su "deseo", que ya es una orden, de cambiar el nombre del Salto Ángel por el de "Churun Meru" quisiera manifestar lo siguiente:
Sr. Presidente, entiendo que cometa errores en profundas decisiones que comprometen al pais economicamente, entiendo que su intolerancia lo hagan rodearse cada día de más y más "enemigos", entre ellos yo, entiendo que en su infinita sabiduria no haya pegado una hasta el momento... pero NO entiendo como en una cosa tan elemental, trivial y sencilla como un nombre tambien se encuentre al borde del abismo de la ignorancia.
Hugo Rafael, el Salto "Churun" ya existe!!!... es una hermosa cascada de casi 600 metros de caida libre que se encuentra en lo más profundo del "Cañon del Diablo" en el corazón del Auyantepuy, esta cascada forma el río "Churun", del que el Salto Ángel es afluente y así juntos llegar hasta el hermoso Carrao, al imponente Caroní y de ahí al Padre Orinoco.
Hugo!!!... el ser presidente no te acredita como un ser infalible, no tienes por qué sabertelas todas, si tan solo fueras un poco más humilde, más honesto contigo meesssmo!!...podrias entender que si te asesoraras con la gente que sabe antes de tomar cualquier decisión, sin duda alguna estariamos mejor encaminados a un futuro más seguro.
En tu evidente rabia al gentilicio norteamericano, esa ira que no puedes esconder y que sin duda motiva esta decisión de cambiar el nombre del Salto Ángel, que se llama así en honor al aviador norteamericano Jimmy Angel que en el año 1937 dio a conocer a la humanidad la existencia de la caida de agua más alta del mundo, es lo que te tiene al borde de cometer un doble error sin precedentes, El Salto Angel tambien ya tiene nombre en la cultura Pemón, ellos lo llaman "KEREPAKUPAI VENA", así que te pido por favor que no procedas en este otro capricho tuyo y dejes sin nombre al Salto Churun y le cambies el nombre a quien ya lo tiene.
Que bueno seria que en vez de levantarte pensando en estas cosas tan elementales, te levantaras pensando en como proyectar a Canaima para que pueda estar al alcance de toda la humanidad, que te levantaras pensando en como hacer para consolidar a Canaima y su Salto Angel, o Churun Meru, o Kerepakupai Vena o como quieras llamarlo... en un verdadero destino turistico, que te levantaras pensando en como proveer de manera economica todos los suministros que dicha población requiere, que despues de regalarle aviones militares a Ecuador también hubieses regalado un par de avionetas para facilitar el traslado de los residentes de la comunidad indigena de Canaima... en fin!!!....que bueno seria que te levantaras pensando en cosas importantes!!!... que bueno seria que te levantaras pensando en que eres el presidente de una Repùblica repleta de gente inteligente, capaz y profesional...
Atentamente.
Pedro Padrón, o el Guía de Canaima. o el venezolano..o el Canaimero..o como quieras llamarme.
* El titulo no es del autor del artículo,sino mio,pero como eso es lo que es,no me quedo más recurso que titularlo así. Pido perdon a los ignorantes no chavistas.
Primera vez que hago esto en mi vida, ayudenme a difundirlo por favor...Gracias!!!...
Mi nombre es Pedro Julián Padrón Caraballo. C.I. 9.880.690 y vivo en el Parque Nacional Canaima, Estado Bolívar.
En relación a unas recientes declaraciones presidenciales en las que el Sr. Chavez manifiesta su "deseo", que ya es una orden, de cambiar el nombre del Salto Ángel por el de "Churun Meru" quisiera manifestar lo siguiente:
Sr. Presidente, entiendo que cometa errores en profundas decisiones que comprometen al pais economicamente, entiendo que su intolerancia lo hagan rodearse cada día de más y más "enemigos", entre ellos yo, entiendo que en su infinita sabiduria no haya pegado una hasta el momento... pero NO entiendo como en una cosa tan elemental, trivial y sencilla como un nombre tambien se encuentre al borde del abismo de la ignorancia.
Hugo Rafael, el Salto "Churun" ya existe!!!... es una hermosa cascada de casi 600 metros de caida libre que se encuentra en lo más profundo del "Cañon del Diablo" en el corazón del Auyantepuy, esta cascada forma el río "Churun", del que el Salto Ángel es afluente y así juntos llegar hasta el hermoso Carrao, al imponente Caroní y de ahí al Padre Orinoco.
Hugo!!!... el ser presidente no te acredita como un ser infalible, no tienes por qué sabertelas todas, si tan solo fueras un poco más humilde, más honesto contigo meesssmo!!...podrias entender que si te asesoraras con la gente que sabe antes de tomar cualquier decisión, sin duda alguna estariamos mejor encaminados a un futuro más seguro.
En tu evidente rabia al gentilicio norteamericano, esa ira que no puedes esconder y que sin duda motiva esta decisión de cambiar el nombre del Salto Ángel, que se llama así en honor al aviador norteamericano Jimmy Angel que en el año 1937 dio a conocer a la humanidad la existencia de la caida de agua más alta del mundo, es lo que te tiene al borde de cometer un doble error sin precedentes, El Salto Angel tambien ya tiene nombre en la cultura Pemón, ellos lo llaman "KEREPAKUPAI VENA", así que te pido por favor que no procedas en este otro capricho tuyo y dejes sin nombre al Salto Churun y le cambies el nombre a quien ya lo tiene.
Que bueno seria que en vez de levantarte pensando en estas cosas tan elementales, te levantaras pensando en como proyectar a Canaima para que pueda estar al alcance de toda la humanidad, que te levantaras pensando en como hacer para consolidar a Canaima y su Salto Angel, o Churun Meru, o Kerepakupai Vena o como quieras llamarlo... en un verdadero destino turistico, que te levantaras pensando en como proveer de manera economica todos los suministros que dicha población requiere, que despues de regalarle aviones militares a Ecuador también hubieses regalado un par de avionetas para facilitar el traslado de los residentes de la comunidad indigena de Canaima... en fin!!!....que bueno seria que te levantaras pensando en cosas importantes!!!... que bueno seria que te levantaras pensando en que eres el presidente de una Repùblica repleta de gente inteligente, capaz y profesional...
Atentamente.
Pedro Padrón, o el Guía de Canaima. o el venezolano..o el Canaimero..o como quieras llamarme.
* El titulo no es del autor del artículo,sino mio,pero como eso es lo que es,no me quedo más recurso que titularlo así. Pido perdon a los ignorantes no chavistas.
Etiquetas:
Analisis politico Venezuela,
Atenágoras
miércoles, 30 de diciembre de 2009
¿ Quien es Omar Farias Luces? "El zar de los seguros revolucionarios"
Omar Farías Luces (El negro Farías) empresario venezolano, con residencia española otorgada en 2006 supuestamente radicado en Majadahonda, Madrid, con multas de tráfico en Valladolid España, ligado en varias oportunidades y por distintos periodistas a dirigentes de la revolución venezolana realiza inversiones y compra de compañías de todo tipo y ramo en varios paises del continente. Actualmente, Presidente del Consejo Nacional de Seguros de Venezuela.
Se define a sí mismo como un filántropo y exitoso empresario venezolano, pero sus detractores no opinan igual.
Lo llaman el zar de los seguros y afirman que a Omar Jesús Farías Luces la Revolución Bolivariana “le hizo el milagro” de incrementar su patrimonio “de la noche a la mañana”.
Su economía prosperó, dice el periodista venezolano Iván Ballesteros, a partir de su amistad con el ex alcalde de Caracas, Juan Barreto, cercano al presidente Hugo Chávez, y empezó a adquirir bienes y empresas en Venezuela y otros países.
Obtuvo, además, las pólizas “de buena parte de las dependencias del Gobierno”, entre ellas la poderosa estatal petrolera Pdvsa, indica el periodista Miguel Salazar.
Nacido en Güiria (Valdez, estado de Sucre), Farías era un corredor de seguros que el 28 de julio de 2005 solicitó la suspensión temporal de su licencia para presidir la compañía que había comprado: Sofitasa y a la que cambió de nombre (Constitución).
De acuerdo con documentos y denuncias a las que tuvo acceso El Nuevo Herald, diario con sede el Miami EE.UU, en 2007 los contratos de cobertura de seguros de PDVSA, que abarcan las pólizas patrimoniales de cobertura nacional e internacional, tienen sobreprecios que superan los $100 millones anuales.
La prima de reaseguro que PDVSA abona anualmente, que debía ser facturada en $67 millones, ha sido pagada por un monto superior a los $120 millones.
Las operaciones de seguros y reaseguros son manejadas por la empresa Vida y Patrimonio, una aseguradora que controla las coberturas de seguros de otros entes oficiales como la compañía eléctrica Cadafe y la gobernación del estado Carabobo.
Esa firma la dirige Omar Farías, un corredor de seguros que preside, además, Seguros Constitución con quien comparte acciones con Alex del Nogal. La firma aseguradora recibe pagos de $5 millones anuales por ”asesoría y apoyo” a diversas gerencias de PDVSA, cuatro veces el precio establecido en el mercado internacional.
En el contrato de cobertura, el pago del deducible por parte de PDVSA se duplicó de $25 millones a $50 millones, con una cláusula adicional de ”infraseguro”, que obliga a la petrolera venezolana aceptar el pago del 40 por ciento cuando el siniestro supera los primeros $50 millones.
La aseguradora logró una alianza estratégica con la firma de reaseguros Cooper Gay de Colombia, una subsidiaria de la firma con sede en Londres, ”a pesar de que están en el lugar 53 del standing de los corredores, y en el lugar 103 en el área de energía”, según los documentos.
Cooper Gay sustituyó a la firma Jardine Lloyd Thompson, también de Londres, la sexta mayor compañía de reaseguros del mundo.
”Las investigaciones sugieren la participación de personal dentro de PDVSA, que recibiría pagos de comisiones en cuentas en el exterior”, explicó una fuente familiarizada con el caso.
El Nuevo Herald envió varios correos electrónicos a la firma Cooper Gay de Colombia, buscando su versión, pero no obtuvo respuesta.
Varios intentos para contactar a Farías resultaron infructuosos.
”La corrupción de PDVSA está en todas las áreas”, afirmó el economista Orlando Ochoa, un consultor corporativo que ha denunciado públicamente varios casos de irregularidades petroleras.
Según Ochoa, es común la exigencia de comisiones entre el 20 y el 30 por ciento para otorgar contratos.
La corrupción y la inseguridad jurídica en el área petrolera ‘’son dos elementos que han influido determinadamente en la capacidad de la industria de mantener niveles operacionales y suministros de equipos adecuados”, dijo Ochoa.
Seguros Constitución, empresa dedicada a proporcionar instrumentos de protección a sus clientes, alcanzó en el primer cuatrimestre de este año, la posición número 6 dentro del mercado asegurador venezolano, indicador que se mide por primas cobradas, que en 2008 alcanzaron 385.249.746 US$ y durante 2007 160.512.357 US$.
Estas denuncias nunca fueron rebatidas ni tampoco fueron llevadas a tribunales norteamericanos por infundadas. En 2 años no ha habido demanda contra el diario o su autor el periodista Casto Ocando.
Ligado a la empresa SISA
En 2006 aparece la misteriosa empresa SISA, registrada sólo dos días antes de firmar contrato con la Gobernación de Carabobo, al mando en ese momento del chavista Acosta Carlez, que figuran como dueñas en sociedad: Proyectos DM, Inversiones FLD y Hospital NET.
La información del registro en Caracas aclara que los representantes legales de estas tres socias son Jhon David Ducker Barboza (Proyectos DM) y Omar Farías Luces (Inversiones FLD y Hospital Net). De acuerdo a los datos, el presidente de SISA es Pedro Alvarez Vargas, el vicepresidente es Alberto Rodríguez y los representantes legales son Ducker Barboza y Luis Eduardo López Durán.
La primera cláusula del convenio con SISA establece el servicio contratado: la administración y gestión de la maternidad, la provisión de medicamentos e insumos médicos, el mantenimiento preventivo y correctivo menor de la infraestructura y el personal necesario para la prestación de estos servicios. Los honorarios son 20% del presupuesto de la maternidad
Corporación OFL
En Venezuela aparte de Seguros Constitución y Mas vida y salud posee Corporación OFL a las que están adscritas empresas en las áreas de salud, producción agropecuaria, comercial, y finanzas:
Todas ligadas con contratos suculentos al Estado venezolano tanto central como en gobernaciones ligadas al chavismo.
Desde su llegada al Ecuador, a mediados de 2007, la Corporación OFL, de propiedad del empresario venezolano Omar Farías Luces, ha invertido recursos por un valor que supera los 20 millones de dólares. OFL está en Panamá, República Dominicana, Venezuela y Ecuador.
Con la adquisición de la compañía de seguros Memoser (próximamente Constitución) y el establecimiento de una red de empresas anexas, OFL busca adueñarse de buena parte de un mercado que genera al año $ 883 millones en primas.
Los acercamientos mantenidos con los administradores de Seguros Sucre, la aseguradora de los bienes públicos en el país, develan el posible involucramiento de Farías en el negocio de los contratos estatales.
En Venezuela, las adjudicaciones de contratos públicos a las empresas de Farías desataron una polémica que trascendió las fronteras de ese país.
El 21 de mayo de 2006, diario El Universal de Caracas publicó un reportaje sobre presuntas irregularidades en el proceso de contratación para administrar la Maternidad del Sur, que llevó adelante la Gobernación de Carabobo y que se concretó en 7 días.
El contrato fue adjudicado a la empresa Servicios Integrales de Salud (SISA), señala la denuncia, sin pasar por licitación, gracias a la declaración de emergencia financiera y administrativa en el sector salud de la región (21 de abril de 2006).
SISA firmó el contrato el 28 de abril de 2006, apenas dos días después de haberse constituido como empresa, revela El Universal. Detrás de ella, tres compañías figuran como dueñas en sociedad: Proyectos DM, de John David Ducker Barboza; e Inversiones FLD y Hospital Net, ambas de Omar Farías Luces, presidente de Seguros Constitución.
El 6 de agosto de 2007, diario El Nuevo Herald de Miami reveló que, de acuerdo con documentos y denuncias a las que tuvo acceso, los contratos de cobertura de seguros de la estatal petrolera Pdvsa tenían sobreprecios que superaban los 100’000.000 de dólares anuales.
La prima de reaseguro que Pdvsa pagaba anualmente debía ser facturada en 67’000.000 dólares, pero el egreso que se hacía era superior a los $ 120’000.000, según el diario.
Las operaciones de seguros y reaseguros las manejaba la empresa Vida y Patrimonio, de Omar Farías, que controlaba las coberturas de otros entes oficiales como la compañía eléctrica Cadafe y la gobernación del estado Carabobo, expresó El Nuevo Herald.
En Ecuador, la administración de la empresa aseguradora de Farías hizo aclaraciones a Samuel Valarezo, intendente de Seguros, sobre la legalidad de los fondos procedentes de Venezuela.
“Todas las inversiones que ha venido realizando Memoser (Constitución), desde que fue adquirido por un grupo de inversionistas venezolanos, se han ajustado a la normativa jurídica ecuatoriana y a las normas de transparencia nacionales e internacionales”, señaló el gerente de la empresa, Galo Larrea Simmonds, en un oficio firmado el pasado 27 de enero.
En Manta, inauguró a finales de 2008 una cadena de servicios de seguros generales, médicos y mortuorios en el edificio Plaza Constitución, de reciente construcción. El inmueble está ubicado en la avenida Flavio Reyes, barrio Umiña.
Viviana Castillo, jefe comercial de OFL en esta ciudad, indicó que en Plaza Constitución se concentrará MED NET, empresa que brinda seguros de accidentes, de vida, de bienes inmuebles. MED NET ofrece asistencia médica prepagada. DENTAL NET, será la primera empresa odontológica prepagada que tendrá el país. ASISTA NET que es una clínica del día para beneficio de afiliados y público en general, señaló Castillo. Finalmente se suma RPF que ofrecerá servicios de previsión funeraria.
En Manta también instaló un supermercado.
Por otro lado la empresa quiteña MM Jaramillo Arteaga, compró un terreno en el malecón para construir una sucursal bancaria. El área está entre el edificio El Navío y los bares “Ficus”.
En la calle 13 también la empresa Marco Marchán levanta un centro comercial para terminarlo en el 2009.
Esta no es la primera inversión venezolana en Manabí. En Montecristi otros empresarios de ese país montaron la procesadora Induatún de Ricardo Fernandez Barrueco.
Compra de seguros Memoser en Ecuador
Según Alex Lima en marzo 2009 en Expreso.es el capital, por un monto de $ 8.281.423,50, que el empresario Omar Farías Luces colocó en Ecuador para la compra de la compañía de seguros Memoser (próximamente Seguros Constitución) fue transferido a tres cuentas bancarias que esa entidad posee: una local y dos en el exterior.
La mayoría de transferencias de esos recursos provino de bancos domiciliados en paraísos fiscales, sin que exista evidencia de que esas instituciones cuenten con políticas y procedimientos de prevención de lavado de activos, según los resultados de una auditoría especial de la Superintendencia de Bancos (SB).
Los detalles de ese examen, que el pasado 5 de marzo inició la Subdirección de Prevención de Lavado de Activos de la SB a los balances financieros de la aseguradora, fueron publicados ayer por EXPRESO.
De acuerdo con el informe, un total de $ 3’808.411 fue acreditado a la cuenta corriente N° 23118659 del Banco Pichincha Miami (EE.UU.), mientras que otros $3’702.348 se transfirieron a la cuenta corriente N° 3045440104 del Banco Pichincha en Ecuador, que Memoser mantiene para el ramo de seguros generales.
Finalmente, 829.159,50 dólares fueron traspasados a la cuenta N° 152840 del Julius Bäer Bank & Trust, con operaciones en Bahamas.
En los valores descritos está incluido el ingreso de $ 58.495 a la cuenta del Banco Pichincha en Miami, que corresponde a transferencias realizadas por Gerardo García Gómez, a través de la compañía de reaseguros Barens Re International.
Todas esas acreditaciones fueron dispuestas por Unovalores Ltda., financiera venezolana, y Westshore International Limited, con posible domicilio en el principado de Andorra. El ordenante de los traspasos fue Omar Farías Luces, según el análisis de la SB.
En tanto, las presuntas operaciones irregulares en el manejo de los recursos invertidos por Omar Farías, ya son de conocimiento de la Superintendencia de Bancos (SB), la Fiscalía General del Estado y la Unidad de Inteligencia Financiera del Consejo Nacional contra el Lavado de Activos.
En oficio dirigido el pasado 5 de mayo a los titulares de esos organismos, Galo Lara, miembro de la comisión de Fiscalización y Control Político, denunció que todos los mecanismos previstos para reprimir el lavado de activos no se pusieron en marcha en este caso.
“Es evidente que la autoridad de control omitió identificar a las personas jurídicas que realizaron las transferencias por cuenta del señor Farías, aun cuando quien figura como accionistas es él y no esas dos sociedades (Unovalores y Westshore International)”, dijo.
Lara exigió la inmediata intervención de la compañía Memoser y la iniciación de las acciones legales para sancionar el presunto acto doloso.
Los directivos de Memoser evitaron dar declaraciones cuando este Diario les pidió una versión sobre las inversiones de Farías. (MAS)
Se instruye un expediente por las autoridades ecuatorianas para saber el origen de los fondos, pero hasta ahora el expediente está engavetado.
Sol Seguros en República Dominicana
Adquirida en 100% por el grupo asegurador Constitución en Octubre 2008, le inyecta capital por 2,8 millones de dólares al ser adquirida.
En Julio 2009 lanza ARS Constitución en esa isla caribeña implantando el negocio seguros-servicios médicos que tanto le ha rentabilizado.
Seguros Premier y Seguros La Previsora
En Agosto 2009, Farias compra el 33% de las empresas aseguradoras venezolanas, Premier y La Previsora. Esta última asociado con Pedro Torres Ciliberto otro boliburgués.
Por lo demás, Farías es quien asegura la mayor parte de los activos de Ricardo Fernández Barrueco el zar de Mercal, y quién quita si habrá alianza a futuro.
Tomado de: http://plomoparejorcr.blogspot.com
Se define a sí mismo como un filántropo y exitoso empresario venezolano, pero sus detractores no opinan igual.
Lo llaman el zar de los seguros y afirman que a Omar Jesús Farías Luces la Revolución Bolivariana “le hizo el milagro” de incrementar su patrimonio “de la noche a la mañana”.
Su economía prosperó, dice el periodista venezolano Iván Ballesteros, a partir de su amistad con el ex alcalde de Caracas, Juan Barreto, cercano al presidente Hugo Chávez, y empezó a adquirir bienes y empresas en Venezuela y otros países.
Obtuvo, además, las pólizas “de buena parte de las dependencias del Gobierno”, entre ellas la poderosa estatal petrolera Pdvsa, indica el periodista Miguel Salazar.
Nacido en Güiria (Valdez, estado de Sucre), Farías era un corredor de seguros que el 28 de julio de 2005 solicitó la suspensión temporal de su licencia para presidir la compañía que había comprado: Sofitasa y a la que cambió de nombre (Constitución).
De acuerdo con documentos y denuncias a las que tuvo acceso El Nuevo Herald, diario con sede el Miami EE.UU, en 2007 los contratos de cobertura de seguros de PDVSA, que abarcan las pólizas patrimoniales de cobertura nacional e internacional, tienen sobreprecios que superan los $100 millones anuales.
La prima de reaseguro que PDVSA abona anualmente, que debía ser facturada en $67 millones, ha sido pagada por un monto superior a los $120 millones.
Las operaciones de seguros y reaseguros son manejadas por la empresa Vida y Patrimonio, una aseguradora que controla las coberturas de seguros de otros entes oficiales como la compañía eléctrica Cadafe y la gobernación del estado Carabobo.
Esa firma la dirige Omar Farías, un corredor de seguros que preside, además, Seguros Constitución con quien comparte acciones con Alex del Nogal. La firma aseguradora recibe pagos de $5 millones anuales por ”asesoría y apoyo” a diversas gerencias de PDVSA, cuatro veces el precio establecido en el mercado internacional.
En el contrato de cobertura, el pago del deducible por parte de PDVSA se duplicó de $25 millones a $50 millones, con una cláusula adicional de ”infraseguro”, que obliga a la petrolera venezolana aceptar el pago del 40 por ciento cuando el siniestro supera los primeros $50 millones.
La aseguradora logró una alianza estratégica con la firma de reaseguros Cooper Gay de Colombia, una subsidiaria de la firma con sede en Londres, ”a pesar de que están en el lugar 53 del standing de los corredores, y en el lugar 103 en el área de energía”, según los documentos.
Cooper Gay sustituyó a la firma Jardine Lloyd Thompson, también de Londres, la sexta mayor compañía de reaseguros del mundo.
”Las investigaciones sugieren la participación de personal dentro de PDVSA, que recibiría pagos de comisiones en cuentas en el exterior”, explicó una fuente familiarizada con el caso.
El Nuevo Herald envió varios correos electrónicos a la firma Cooper Gay de Colombia, buscando su versión, pero no obtuvo respuesta.
Varios intentos para contactar a Farías resultaron infructuosos.
”La corrupción de PDVSA está en todas las áreas”, afirmó el economista Orlando Ochoa, un consultor corporativo que ha denunciado públicamente varios casos de irregularidades petroleras.
Según Ochoa, es común la exigencia de comisiones entre el 20 y el 30 por ciento para otorgar contratos.
La corrupción y la inseguridad jurídica en el área petrolera ‘’son dos elementos que han influido determinadamente en la capacidad de la industria de mantener niveles operacionales y suministros de equipos adecuados”, dijo Ochoa.
Seguros Constitución, empresa dedicada a proporcionar instrumentos de protección a sus clientes, alcanzó en el primer cuatrimestre de este año, la posición número 6 dentro del mercado asegurador venezolano, indicador que se mide por primas cobradas, que en 2008 alcanzaron 385.249.746 US$ y durante 2007 160.512.357 US$.
Estas denuncias nunca fueron rebatidas ni tampoco fueron llevadas a tribunales norteamericanos por infundadas. En 2 años no ha habido demanda contra el diario o su autor el periodista Casto Ocando.
Ligado a la empresa SISA
En 2006 aparece la misteriosa empresa SISA, registrada sólo dos días antes de firmar contrato con la Gobernación de Carabobo, al mando en ese momento del chavista Acosta Carlez, que figuran como dueñas en sociedad: Proyectos DM, Inversiones FLD y Hospital NET.
La información del registro en Caracas aclara que los representantes legales de estas tres socias son Jhon David Ducker Barboza (Proyectos DM) y Omar Farías Luces (Inversiones FLD y Hospital Net). De acuerdo a los datos, el presidente de SISA es Pedro Alvarez Vargas, el vicepresidente es Alberto Rodríguez y los representantes legales son Ducker Barboza y Luis Eduardo López Durán.
La primera cláusula del convenio con SISA establece el servicio contratado: la administración y gestión de la maternidad, la provisión de medicamentos e insumos médicos, el mantenimiento preventivo y correctivo menor de la infraestructura y el personal necesario para la prestación de estos servicios. Los honorarios son 20% del presupuesto de la maternidad
Corporación OFL
En Venezuela aparte de Seguros Constitución y Mas vida y salud posee Corporación OFL a las que están adscritas empresas en las áreas de salud, producción agropecuaria, comercial, y finanzas:
Todas ligadas con contratos suculentos al Estado venezolano tanto central como en gobernaciones ligadas al chavismo.
Desde su llegada al Ecuador, a mediados de 2007, la Corporación OFL, de propiedad del empresario venezolano Omar Farías Luces, ha invertido recursos por un valor que supera los 20 millones de dólares. OFL está en Panamá, República Dominicana, Venezuela y Ecuador.
Con la adquisición de la compañía de seguros Memoser (próximamente Constitución) y el establecimiento de una red de empresas anexas, OFL busca adueñarse de buena parte de un mercado que genera al año $ 883 millones en primas.
Los acercamientos mantenidos con los administradores de Seguros Sucre, la aseguradora de los bienes públicos en el país, develan el posible involucramiento de Farías en el negocio de los contratos estatales.
En Venezuela, las adjudicaciones de contratos públicos a las empresas de Farías desataron una polémica que trascendió las fronteras de ese país.
El 21 de mayo de 2006, diario El Universal de Caracas publicó un reportaje sobre presuntas irregularidades en el proceso de contratación para administrar la Maternidad del Sur, que llevó adelante la Gobernación de Carabobo y que se concretó en 7 días.
El contrato fue adjudicado a la empresa Servicios Integrales de Salud (SISA), señala la denuncia, sin pasar por licitación, gracias a la declaración de emergencia financiera y administrativa en el sector salud de la región (21 de abril de 2006).
SISA firmó el contrato el 28 de abril de 2006, apenas dos días después de haberse constituido como empresa, revela El Universal. Detrás de ella, tres compañías figuran como dueñas en sociedad: Proyectos DM, de John David Ducker Barboza; e Inversiones FLD y Hospital Net, ambas de Omar Farías Luces, presidente de Seguros Constitución.
El 6 de agosto de 2007, diario El Nuevo Herald de Miami reveló que, de acuerdo con documentos y denuncias a las que tuvo acceso, los contratos de cobertura de seguros de la estatal petrolera Pdvsa tenían sobreprecios que superaban los 100’000.000 de dólares anuales.
La prima de reaseguro que Pdvsa pagaba anualmente debía ser facturada en 67’000.000 dólares, pero el egreso que se hacía era superior a los $ 120’000.000, según el diario.
Las operaciones de seguros y reaseguros las manejaba la empresa Vida y Patrimonio, de Omar Farías, que controlaba las coberturas de otros entes oficiales como la compañía eléctrica Cadafe y la gobernación del estado Carabobo, expresó El Nuevo Herald.
En Ecuador, la administración de la empresa aseguradora de Farías hizo aclaraciones a Samuel Valarezo, intendente de Seguros, sobre la legalidad de los fondos procedentes de Venezuela.
“Todas las inversiones que ha venido realizando Memoser (Constitución), desde que fue adquirido por un grupo de inversionistas venezolanos, se han ajustado a la normativa jurídica ecuatoriana y a las normas de transparencia nacionales e internacionales”, señaló el gerente de la empresa, Galo Larrea Simmonds, en un oficio firmado el pasado 27 de enero.
En Manta, inauguró a finales de 2008 una cadena de servicios de seguros generales, médicos y mortuorios en el edificio Plaza Constitución, de reciente construcción. El inmueble está ubicado en la avenida Flavio Reyes, barrio Umiña.
Viviana Castillo, jefe comercial de OFL en esta ciudad, indicó que en Plaza Constitución se concentrará MED NET, empresa que brinda seguros de accidentes, de vida, de bienes inmuebles. MED NET ofrece asistencia médica prepagada. DENTAL NET, será la primera empresa odontológica prepagada que tendrá el país. ASISTA NET que es una clínica del día para beneficio de afiliados y público en general, señaló Castillo. Finalmente se suma RPF que ofrecerá servicios de previsión funeraria.
En Manta también instaló un supermercado.
Por otro lado la empresa quiteña MM Jaramillo Arteaga, compró un terreno en el malecón para construir una sucursal bancaria. El área está entre el edificio El Navío y los bares “Ficus”.
En la calle 13 también la empresa Marco Marchán levanta un centro comercial para terminarlo en el 2009.
Esta no es la primera inversión venezolana en Manabí. En Montecristi otros empresarios de ese país montaron la procesadora Induatún de Ricardo Fernandez Barrueco.
Compra de seguros Memoser en Ecuador
Según Alex Lima en marzo 2009 en Expreso.es el capital, por un monto de $ 8.281.423,50, que el empresario Omar Farías Luces colocó en Ecuador para la compra de la compañía de seguros Memoser (próximamente Seguros Constitución) fue transferido a tres cuentas bancarias que esa entidad posee: una local y dos en el exterior.
La mayoría de transferencias de esos recursos provino de bancos domiciliados en paraísos fiscales, sin que exista evidencia de que esas instituciones cuenten con políticas y procedimientos de prevención de lavado de activos, según los resultados de una auditoría especial de la Superintendencia de Bancos (SB).
Los detalles de ese examen, que el pasado 5 de marzo inició la Subdirección de Prevención de Lavado de Activos de la SB a los balances financieros de la aseguradora, fueron publicados ayer por EXPRESO.
De acuerdo con el informe, un total de $ 3’808.411 fue acreditado a la cuenta corriente N° 23118659 del Banco Pichincha Miami (EE.UU.), mientras que otros $3’702.348 se transfirieron a la cuenta corriente N° 3045440104 del Banco Pichincha en Ecuador, que Memoser mantiene para el ramo de seguros generales.
Finalmente, 829.159,50 dólares fueron traspasados a la cuenta N° 152840 del Julius Bäer Bank & Trust, con operaciones en Bahamas.
En los valores descritos está incluido el ingreso de $ 58.495 a la cuenta del Banco Pichincha en Miami, que corresponde a transferencias realizadas por Gerardo García Gómez, a través de la compañía de reaseguros Barens Re International.
Todas esas acreditaciones fueron dispuestas por Unovalores Ltda., financiera venezolana, y Westshore International Limited, con posible domicilio en el principado de Andorra. El ordenante de los traspasos fue Omar Farías Luces, según el análisis de la SB.
En tanto, las presuntas operaciones irregulares en el manejo de los recursos invertidos por Omar Farías, ya son de conocimiento de la Superintendencia de Bancos (SB), la Fiscalía General del Estado y la Unidad de Inteligencia Financiera del Consejo Nacional contra el Lavado de Activos.
En oficio dirigido el pasado 5 de mayo a los titulares de esos organismos, Galo Lara, miembro de la comisión de Fiscalización y Control Político, denunció que todos los mecanismos previstos para reprimir el lavado de activos no se pusieron en marcha en este caso.
“Es evidente que la autoridad de control omitió identificar a las personas jurídicas que realizaron las transferencias por cuenta del señor Farías, aun cuando quien figura como accionistas es él y no esas dos sociedades (Unovalores y Westshore International)”, dijo.
Lara exigió la inmediata intervención de la compañía Memoser y la iniciación de las acciones legales para sancionar el presunto acto doloso.
Los directivos de Memoser evitaron dar declaraciones cuando este Diario les pidió una versión sobre las inversiones de Farías. (MAS)
Se instruye un expediente por las autoridades ecuatorianas para saber el origen de los fondos, pero hasta ahora el expediente está engavetado.
Sol Seguros en República Dominicana
Adquirida en 100% por el grupo asegurador Constitución en Octubre 2008, le inyecta capital por 2,8 millones de dólares al ser adquirida.
En Julio 2009 lanza ARS Constitución en esa isla caribeña implantando el negocio seguros-servicios médicos que tanto le ha rentabilizado.
Seguros Premier y Seguros La Previsora
En Agosto 2009, Farias compra el 33% de las empresas aseguradoras venezolanas, Premier y La Previsora. Esta última asociado con Pedro Torres Ciliberto otro boliburgués.
Por lo demás, Farías es quien asegura la mayor parte de los activos de Ricardo Fernández Barrueco el zar de Mercal, y quién quita si habrá alianza a futuro.
Tomado de: http://plomoparejorcr.blogspot.com
Etiquetas:
Atenágoras,
Opiniones Política Venezuela,
Política Social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)